Síndrome de Desgaste Profesional (BURNOUT)

Síndrome de Desgaste Profesional (BURNOUT)

Origen de una enfermedad

El Burnout es un trastorno mental caracterizado por una profunda sensación de fatiga, falta de motivación y desilusión causada por el estrés crónico provocado por el trabajo. Esta condición puede ser el resultado de una serie de factores como el exceso de trabajo, la falta de control sobre el trabajo o el entorno laboral, la falta de apoyo o el sentimiento de no recibir una compensación adecuada. El burnout se caracteriza por sentimientos de agotamiento emocional, desinterés hacia el trabajo, falta de confianza en sí mismo y en sus habilidades, y resentimiento hacia el trabajo o sus compañeros. El trastorno puede tener un impacto grave en la salud mental y física de una persona y puede llevar a bajas laborales prolongadas.

Origen de una enfermedad El Burnout es un trastorno mental caracterizado por una profunda sensación de fati...

Esta condición se ha vuelto cada vez más común en el mundo laboral moderno, y su origen se atribuye a una combinación de factores. Estos factores incluyen una presión excesiva, un nivel de exigencia alto, falta de control en el trabajo, falta de apoyo y reconocimiento, relaciones laborales tóxicas, desconexión con la finalidad del trabajo o la falta de oportunidades de progreso. También puede ser causado por problemas personales, como el estrés, la ansiedad y la depresión.

Subtipos de Burnout

  1. Burnout agudo: Se caracteriza por una disminución abrupta en el rendimiento y la producción, así como el aumento del estrés, la ansiedad y la depresión.
  2. Burnout crónico: Esta forma de burnout se caracteriza por una disminución prolongada en el rendimiento y la producción, así como el aumento del estrés, la ansiedad y la depresión. Esta forma de burnout es más difícil de tratar y requiere un tratamiento a largo plazo.
  3. Burnout emocional: Esta forma de burnout se caracteriza por una disminución en el rendimiento, una sensación de desesperanza, una disminución en la motivación y una sensación de estar abrumado por la cantidad de trabajo.
  4.  Burnout cognitivo: Esta forma de burnout se caracteriza por una disminución en la capacidad de pensar claramente, la incapacidad de enfocarse en el trabajo y la incapacidad de tomar decisiones.
  5. Burnout físico: Esta forma de burnout se caracteriza por el cansancio extremo, la fatiga crónica, la disminución de la energía y la incapacidad de llevar a cabo tareas físicas.

Herbert Freudenberg sobre el burnout

Herbert Freudenberg (psicólogo estadounidense) definió el burnout como un estado de agotamiento físico y emocional causado por el estrés crónico y la presión laboral excesiva. Esta condición se caracteriza por la falta de motivación y el desánimo principalmente.

La historia tras la foto del general Nguyen, tomada por Eddie Adams Una polémica que sigue viva Muchas veces v...
La Guerra entre Ucrania y Rusia Antecedentes de la Guerra en Ucrania ...

Para Herbert Freudenberg (a quien se le atribuye el término que significa “estar quemado”, “consumido”, “apagado”), el burnout es el resultado de una combinación de factores psicológicos, sociales y culturales. Freudenberg destaca la importancia de identificar los síntomas temprano y de tomar medidas para prevenir el burnout. Sugiere que el trabajo debe ser una fuente de realización y no una fuente de estrés excesivo. Además, recomienda que los empleadores fomenten el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la satisfacción laboral para prevenir el burnout entre los empleados.

Síntomas

  1. Fatiga crónica y agotamiento emocional: se experimenta una gran falta de energía, incluso cuando se duerme bien.
  2. Despersonalización: Se pierde la empatía hacia los demás y se siente una gran desconfianza hacia los demás.
  3. Falta de motivación: Se pierde el interés en las actividades que antes se disfrutaban.
  4. Falta de satisfacción: Se siente insatisfacción e incluso resentimiento hacia el trabajo que se lleva a cabo.
  5. Desinterés por la vida en general: se pierde interés por la vida social, salir con amigos/familiares, etc.
  6. Irritabilidad y dificultades para concentrarse: Se experimenta una gran irritabilidad y se tiene dificultad para enfocarse en tareas y proyectos.
  7. Disminución del rendimiento laboral: Se puede tener una disminución en el rendimiento laboral debido a la falta de motivación, energía y concentración.
  8. Alteración del estado de ánimo: Se pueden presentar estados de ánimo fluctuantes como tristeza, ansiedad, miedo, etc.
Síndrome de Desgaste Profesional (BURNOUT)

Medidas de Prevención

  1. Establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo libre. Asegúrate de tener tiempo para relajarte y hacer algo que disfrutes.
  2. Establece metas realistas. Establecer objetivos asequibles te ayudará a sentirte satisfecho y motivado.
  3. Desarrolla una red de apoyo. Busca ayuda de compañeros de trabajo, amigos, familiares y/o un profesional de la salud mental si es necesario.
  4. Practica la autocompasión. No te compares con los demás y aprende a amarte a ti mismo.
  5. Aprende a decir no. A veces no es posible hacer todo lo que se espera de ti, así que aprende a decir no con firmeza.
  6. Toma descansos regulares. Descansar es una parte importante de la prevención del burnout. Asegúrate de tomar descansos regulares durante el día.
  7. Practica una actividad relajante. La meditación, el yoga o la respiración profunda son algunas de las actividades que te ayudarán a relajarte.
  8. Hacer ejercicio. El ejercicio es una excelente manera de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  9. Come saludablemente. Una dieta saludable te ayudará a sentirte con más energía y mejorar tu salud mental.

Ten cuidado con el consumo de alcohol y drogas. El abuso de estas sustancias puede exacerbar los Síntomas de Burnout.

Fuentes:

  1. www.nationalgeographicla.com/ciencia/2022/11/sindrome-de-burnout-sintomas-tratamiento-y-como-enfrentar-esta-enfermedad
  2. https://www.bbc.com/mundo/noticias-57861825

Imágenes: 1. nationalgeographicla.com 2. www.bbc.com

Las Epidemias en la Historia Hace algunos días hablábamos de la debilidad...

El Himno Nacional de Colombia es la canción patriótica que con su letra y ...

El virus del Chikungunya de acuerdo con las autoridades sanitarias Las nu...

Una fiesta con raices irlandesas transformada a lo largo de los años Ya ...

Bibliografía ►

El pensante.com (mayo 11, 2023). Síndrome de Desgaste Profesional (BURNOUT). Recuperado de https://elpensante.com/312041-2/