La “moneda mágica” de Singapur:

La “moneda mágica” de Singapur:

En occidente, el paso del tiempo ha llevado a que cada vez más y más personas consideren que no existe nada por...

En occidente, el paso del tiempo ha llevado a que cada vez más y más personas consideren que no existe nada por fuera del mundo físico, y que el mundo espiritual no es más que una creación humana. Este no es el caso de los países orientales, en donde incluso en aquellos lugares que han logrado impresionantes avances económicos nos encontramos con rezagos de la tradición que, en ocasiones, alcanzan bastante importancia.

Los problemas del Metro de Singapur

Uno de los casos más pintorescos es el de Singapur. A finales de los 1970’s, el primer ministro Lee Kwan Ywe (quien con mano dura convertiría el pequeño país en una potencia económica) decidió comenzar las obras para crear un sistema de transporte masivo. El sistema, llamado Tránsito Rápido en Masa de Singapur, incluía un metro urbano cuya construcción se inició de inmediato. Sin embargo, a pesar de los rápidos avances, la economía del proyecto comenzó a ir cada vez peor.
Y esta extraña enfermedad se traspasó a la economía del país. En este momento Singapur aún era un lugar pobre y atrasado, por lo que el presidente no se podía dar el lujo de retrasar más su crecimiento. Confundido, decidió visitar al Reverendo Hong Chuan, un maestro en Feng Shui, quien le aclaró las razones de la crisis: la construcción no se había hecho respetando las tradiciones.
La “moneda mágica” de Singapur:

El Gusano de Guinea se enfrenta a la extinción… y la humanidad lo celebra Extinción Por lo general, la extinción de u...
La Acrópolis de Tonina: el cerro que resultó ser una pirámide Un sorprendente descubrimiento arqueológico...

De acuerdo con el reverendo, las líneas estaban rompiendo con la armonía de las 8 venas del dragón que habitaba bajo la ciudad, lo que a su vez había generado energías negativas que rompían el flujo del Qi. La solución, si no se quería destruir la obra, estaba en hacer que todos los habitantes portaran un Bagua, un espejo octagonal que en la tradición china refleja las malas energías de vuelta a su lugar de origen. Pero, ¿cómo conseguir que todos los habitantes, de orígenes diversos, portaran estos objetos?

Una brillante solución

La solución del presidente fue tan simple como brillante: el presidente imprimió un octágono a cada lado de la moneda de un centavo. Se suponía que estos espejos improvisados reflejarían la maldad y harían que el país volviera a su senda de crecimiento. Y lo lograron: Singapur es hoy uno de los países más ricos del mundo en términos de ingreso per cápita. La moneda entró en circulación dos meses antes de la apertura de la primera línea del metro.
¿Crees en el Feng Shui? ¿Y en la importancia de respetar estas tradiciones? ¿O las consideras superstición?
Fuente de imágenes: 1: goodfellasmagazine.com, 2: fengshuibeginner.com.

Gusano pulmonar de las ratas Angiostrongylus cantonensis es un parásito n...

Poder y petróleo Todos conocemos la importancia que tiene el petróleo en ...

Ciencia La ciencia avanza, a veces lento, a veces a saltos. Uno de los ej...

Un nuevo Ovni en los titulares de Islandia El 29 de septiembre de 2013 un...

Bibliografía ►

El pensante.com (junio 25, 2015). La “moneda mágica” de Singapur:. Recuperado de https://elpensante.com/la-moneda-magica-de-singapur/