El Pensante

Para qué sirve abajo

Usos - marzo 9, 2023

Principalmente esta palabra se refiere a un adverbio muy usado comúnmente en el idioma español. Puede denotar a aquel o a aquello que se localiza en un sitio inferior, en relación con otro objeto o sujeto.

Como adverbio de dirección

Indica la dirección hacia un sitio que se halla localizado en un sentido inferior a otro que se tiene como punto referencial. Por ejemplo: “dile que se dirija abajo”; “llévalos al parque de abajo”; “abajo, en el sótano, se encuentran las cajas”; “no mires hacia abajo”.

Como adverbio pospuesto a un nombre sin artículo

También señalando la posición inferior, sólo que primero se mencionan los sustantivos. Por ejemplo: “los peces nadan río abajo”; “el sudor le rodaba cara abajo”; “salió rodando calle abajo”; “escaleras abajo”.

Como referencia a la parte posterior de un escrito

Tal es el caso de: “el abajo firmante”; “el negocio se menciona más abajo, en el parágrafo cuarto”; etc.

Para referenciar nombres de partes corporales y sentidos posteriores

En el caso de mencionar una posición en la cual esa parte se sitúa por debajo del resto del cuerpo. Por ejemplo: “los muñecos quedaron con cabeza abajo”; “se durmió boca abajo”; “se acostó panza abajo”. Pero también se emplea para especificar un sentido. Por ejemplo: “barranca abajo”; “cuesta abajo”; “lo miró de arriba abajo”; “se encuentra de tejas abajo”; “anda con cabeza abajo”.

Como una exclamación de protesta con el fin de acabar algo

Con la idea de eliminar o descartar por completo alguna idea, proyecto que afecte a varias personas. Por ejemplo: “¡abajo las noticias falsas de los canales masivos!”; “¡abajo las cadenas de la dictadura!”; “¡abajo las medidas de la cuarentena”; “¡abajo la nueva reforma tributaria”; “¡abajo el nuevo reglamento!”

Como preposición más un adjetivo

En este sentido, el significado que lo envuelve es de ínfimo o algo menor. Por ejemplo: “a bajo nivel de ventas en el almacén, menores gastos locativos”; “en este año nuevo hallaremos las cosas que deseamos a bajo costo

Como sentido absoluto

A pesar de que estos dos adverbios: ‘debajo’ y ‘abajo’ tienen una acepción de inferioridad de colocación, el segundo posee un sentido más absoluto que el primero y no requiere como éste, que otra palabra lo determine. Si escucho decir que se encuentra abajo, se entiende que el objeto al cual se hace referencia está situado en una posición inferior al sujeto que está hablando. Pero para poder comprender el sentido de “está debajo”, es necesario saber primero lo que está por encima. De modo que en el caso concreto cuando ‘debajo’ no está indicando a un sustantivo dicho antes, necesita siempre la preposición ‘de’, como por ejemplo: “debajo del cuaderno”; “debajo del armario”; “debajo del sofá”.

Para colocar lo más resistente

Si hablamos en un sentido de para qué sirve concretamente abajo, usándolo como un lugar donde se coloca algo, en efecto se utilizaría para ubicar los objetos más fuertes que puedan soportar la carga de los que se le pongan encima. Para servir de base a lo que se va a ubicar arriba. Por eso se les suele pegar una cinta con un letrero a las cajas que a la letra dice: “este lado abajo”.