El Pensante

Para qué sirve abicharse

Usos - marzo 9, 2023

Es el proceso por el que una planta, o un fruto, o una herida humana o animal, se agusana o infecta, bien porque esté atravesando la maduración en su etapa final en cuanto vegetales, frutos, plantas, etc, o porque se ha infectado en el caso de una herida en la piel.

Para desinfectar

Cuando algo está abichado, como una herida de animales, suelen aparecer gusanos o larvas y entonces es menester realizar un proceso de limpieza y desinfección de manera manual, con una pinza como herramienta. En el momento en que la herida quede limpia, debe ser masajeada con un antibiótico local y la parte restante del pelaje, tiene que ser humedecida con algún insecticida.

Para que se desarrollen moscas y otras plagas

Las moscas de la fruta viven buscando alguna verdura o fruto que atraviese por la fase de maduración y entra en ellos para poder desarrollarse como especie, sobre todo en climas con temperatura cálida, por ejemplo, con los mangos, que les otorga el ambiente ideal para su evolución como larvas y su posterior transformación en mosca.

Los cultivos de manzana, guayabas, peras, feijoas, etc, se ven bastante afectados por el ataque de gusanos y tienden a abicharse. Por ello actualmente es necesario el uso de herbicidas o productos químicos o naturales que mitiguen estas plagas.

Para tomarse una purga

Coloquialmente, en algunas regiones latinas al hecho de que una persona se llene de parásitos y amebas, se le dice abicharse. Para ello siempre se recomienda un purgante, bien sea natural o medicado. Luego de las molestas reacciones vomitivas y depuradoras del remedio, los bichos que afectaban el metabolismo especialmente en todo el torrente y sistema digestivo, habrán desaparecido en gran medida y con ello, una mejoría muy notable en la salud y la calidad de vida.