El Pensante

Para qué sirve abogar

Usos - marzo 9, 2023

Es la acción de expresarse en pro de la defensa de algo o alguien.

Para hablar en favor de alguien y defender sus derechos

Abogar implica abordar la abogacía, misma que consiste en evacuar consultas o actuar directamente ante los tribunales, pero siempre aconsejando de la manera más estratégica a sus clientes. A través de la argumentación, el objetivo es defender los derechos de un individuo o hacerlo ganar algún pleito jurídico o judicial. Pero abogar también lo puede hacer cualquier ciudadano, para respaldar a los desfavorecidos, entre otros casos.

Para defender los derechos de educación de los niños

El papel que desempeña la familia en la educación de un individuo, es supremamente fundamental. No sólo se encarga de ello la escolaridad, sino que la academia debe ser un proceso integral entre padres de familia y estudiantes. La familia debe abogar por la educación integral, según los profesionales en docencia y métodos educativos. Así mismo, en varias partes del mundo se aboga para que todos tengan acceso a colegios y universidades.

Para brindar apoyo

Abogar también es sinónimo de apoyar en un sentido práctico. Servir de aliado a alguien o defenderlo, cuando por sí mismo no es capaz. Un abogado muchas veces sirve de apoyo moral, no sólo técnico y suelen ser recordados por sus clientes cuando logran sacar adelante sus beneficios y derechos. O también se tiende a recordar a aquel profesor en la escuela o universidad que abogó por uno, o un compañero frente a abusones.

Para luchar por causas justas

Para poder abogar con eficacia, es necesario contar con conocimientos precisos de la estructura y funcionamiento del gobierno, porque así como los ciudadanos tienen deberes, así también derechos. Si un ciudadano cuenta con estos saberes, puede abogar por sí mismo o en agrupaciones que defiendan la justicia en pro de la educación, la salud pública, la dignidad, etc.