Para qué sirve acabar

Es la acción de llevar a algo a su fin, o realizar la última parte de ese algo.

Para no desperdiciar la comida y alimentarse bien

En cada hogar, suele existir aquel conflicto de que los niños no se comen todo lo que se les sirve. Pero desde temprana edad es recomendable educarlos para que acaben la comida de su plato y no la desperdicien.

Para acabar de pagar una hipoteca

En el instante en que se llega a la última cuota de una deuda hipotecaria, o si se paga todo como una amortización anticipada, no todo finaliza ahí. De hecho, se deben seguir una serie de pasos para poder librar la propiedad que estaba comprometida. Si esta información no se modifica atentamente, en un futuro podría acarrear problemas por no actualizar los datos.

Para acabar con la pobreza

Uno de los objetivos principales de la ONU, según lo propuesto como Agenda 2030, es acabar definitivamente con la pobreza y cualquiera de sus detalles. Exactamente son 17 objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Consideran que la pobreza parte del hecho de que un ser humano no pueda saciar las necesidades más fundamentales como conseguir comida, contar con agua pura, una vivienda digna con todos los servicios básicos, vestuario y derecho a la educación.

Para acabar con las canas

En la actualidad es normal ver personas, desde jóvenes hasta ancianos, con cabellos emblanquecidos naturalmente. Mucho se debe al ritmo de vida lleno de estrés, que cambió de manera negativa los hábitos de las personas y por consiguiente, alteró los cuerpos y se refleja considerablemente en el aspecto del rostro, cabello, uñas y ojos. Uno de los síntomas de mucho estrés en la vida es el cabello canoso, pero existen formas de prevenir la aparición de las canas y hasta de recuperar el tono vital del cabello. Sin embargo, es fundamental una alimentación adecuada y actividad física pertinente.

Para acabar con los zancudos

Con la llegada del calor, la presencia de zancudos se alborota en diferentes partes del planeta. Pero gracias a ciertos productos químicos del mercado, como aerosoles, insecticidas, repelentes, etc., en la actualidad es posible mitigar esta plaga transmisora de enfermedades. También existen aparatos y elementos como mosquiteras para tal fin. Lo más recomendable según muchos científicos, es hacer uso de remedios naturales y de esos igualmente existe gran variedad, con plantas y preparados.

Para acabar con las cucarachas

Es otra plaga transmisora de enfermedades. Casi siempre salen de donde se esconden en horas nocturnas, cuando no captan movimiento. Varios métodos se pueden utilizar para erradicar esta horrible plaga del hogar. Lo principal es contar con la higiene necesaria en toda la vivienda o establecimiento. Es primordial asear aquellos rincones complejos, debajo de los muebles, espacios entre armarios, mesas y la pared, etc. No acumular platos y loza sucia, pues el facto comida las atrae. Existen hierbas muy buenas para eliminarlas como el laurel y la menta gatuna.

Acabar con las pulgas

Una terrible plaga cuyas picaduras pueden causar alergias en muchas personas, además de diversas enfermedades. Algunas de las formas de erradicarlas pueden ser con amoniaco y lejía, con trampas de pulgas que venden en el mercado y es de los menos tóxicos, a diferencia de muchos otros productos. Lo más recomendable es usar aceite de neem, corteza de cedro, vinagre de manzana, plantas aromáticas, lavanda y aceite de oliva, o cualquier otro remedio natural.

Artículo relacionado

Para acabar con los ratones

Los ratones son seres vivos muy emocionales como los perros y por lo tanto, vale la pena cazarlos con algo de humanidad. Los mejores trucos radican en eliminarles el acceso a la comida, mantener sellada la basura, no dejar afuera la comida de las mascotas, ahuyentarlos con olores que no les agradan como el aroma de la menta. Además, conviene localizar el sitio por donde el ratón ingresa para sellarlos. Sirve mucho comprar una trampa que los atrape vivos y luego dejarlos en libertad de alguna manera. Al igual se pueden fabricar trampas caseras.

Para acabar con los gases

Lo mejor para ello es modificar radicalmente la alimentación y conviene evitar consumir granos como fríjoles, lentejas, garbanzos, etc. Evitar los lácteos, el azúcar, los fritos, las grasas, los refrescos gaseosos y la mezcla de comida salada con dulce. Se debe beber mucha agua y existen remedios en el comercio como la alfa-galactosidasa, los suplementos de lactasa, la simeticona, el carbón activado, entre otros.

Para acabar con los ronquidos

Para poder acabar con los molestos ronquidos a la hora de dormir, se deben cambiar los hábitos. De los pasos más importantes por seguir son reducir de peso, no consumir bebidas alicoradas antes de ir a descansar, usar tratamientos para descongestionar la nariz, dormir bien y evitar trasnochar, no dormir de cúbito dorsal, entre otros.

Para acabar con los piojos

Existen tanto remedios caseros para extinguir los piojos, como productos químicos comerciales que se pueden compra en cualquier farmacia. Algunos de los métodos naturales consiste en lavar el cabello con vinagre, así como usar un acondicionador empleando el peine especial para capturar liendres. Conviene usar aceites esenciales, infusiones de eucalipto de té. Igualmente, se recomiendan los champuses especializados.

Para acabar con los ácaros

Pueden ser diminutos e imperceptibles, pero sumamente perjudiciales para la salud. Si se quieren exterminar lo mejor es ventilar el lugar, no tender la cama al levantarse sino dejarla enfriar y ventilar; mantener el colchón protegido y aseado. No es recomendable usar almohadas con plumas. Es necesario que las cobijas se laven con frecuencia y exponerlas al sol unas cuantas horas. No se aconseja el alfombrado. Se debe minimizar la humedad con un deshumidificador; asear los muebles con un trapo humedecido. No permitir a los animales de compañía permanecer dentro de casa. Lavar con regularidad los peluches, etc.

Para acabar con el estreñimiento

Éste es un problema que afecta a uno de cada dos personas en el mundo. Es desencadenado por múltiples factores, pero existen varios remedios y curar, tanto naturales, como químicos. Como siempre, lo más recomendable es apelar a lo natural, como por ejemplo la planta de la zaragatona, las infusiones de arraclán, el zumo de hinojo, las prodigiosas semillas de lino luego de remojarlas, comer compota, el poleo, así como el laxante natural de oriente llamado Agar-agar, la manzanilla, las ciruelas, entre otros.

Pero todo esto debe estar acompañado de evitar aguantarse las ganas de ir al baño, usar un taburete para elevar los pies, adoptar una buena postura para facilitar la evacuación de las heces, realizarse un automasaje estimulante, beber mínimo 2 litros de agua diarios, comer sin afanes, hacer buen ejercicio y otros detalles importantes y cotidianos.

Para acabar con el acné

Si hay algo que la gente busca acabar, es el problema del acné. Para ello, es necesario lavarse la cara dos veces al día con jabones especializados, no reventar los granos, no tocarse la cara con las manos, en caso de las mujeres desmaquillarse en las noches antes de dormir, al igual que mantener el cabello limpio pues la grasa del mismo en contacto con el rostro contribuye al problema. Protegerse del impacto de la luz del sol y sobre todo cuidar la alimentación, ya que ahí radica más de la mitad de la causa del acné.

Artículos recientes

¡Adiós, Plagas! Descubre el Líquido Natural que Mantiene a las Cucarachas a Raya¡Adiós, Plagas! Descubre el Líquido Natural que Mantiene a las Cucarachas a Raya

¡Adiós, Plagas! Descubre el Líquido Natural que Mantiene a las Cucarachas a Raya

Las cucarachas, esos pequeños insectos que evocan disgustos y temores en muchos, no solo son… Leer más

junio 1, 2024

Los Misterios Insondables de las Pirámides de Egipto: Lo Que Sabemos y Lo Que Aún Nos Intriga

Las pirámides de Egipto son uno de los logros arquitectónicos más impresionantes y duraderos de… Leer más

mayo 30, 2024

Células Zombis: Los Enemigos Invisibles del Envejecimiento

En el fascinante mundo de la biología celular, el término "células zombis" puede sonar a… Leer más

mayo 28, 2024

AVISO LEGAL


Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO


El pensante es una biblioteca con miles artículos en todas las áreas del conocimiento, una pequeña Wikipedia con ejemplos, ensayos, resumen de obras literarias, así como de curiosidades y las cosas más insólitas del mundo.

DERECHOS DE AUTOR


Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 El Pensante