El Pensante

Para qué sirve acacharse

Usos - marzo 9, 2023

Es un término coloquial que significa que alguien se ha quedado con un exceso de productos y mercancías que eran para la venta, pero que no fue posible comercializarlos. Igualmente, hace referencia a que una persona se encuentra con un cúmulo de trabajo y obligaciones excesivas.

Para causar un desequilibrio financiero

Cuando un negocio o empresa llega al punto de acacharse con el inventario, es porque la acumulación de stock en el almacén o almacenes se incrementó como consecuencia de las ventas bajas o nulas de dichos productos.

Dentro de los activos de toda empresa se cuenta el inventario, razón por la que si se mantiene posesión de éstos, el valor de la misma se incrementa. Sin embargo, dichos activos tienen el único propósito de que se comercialicen en la brevedad y si no se cumple con este objetivo, la situación financiera de dicho negocio se quebranta. Acacharse de productos en los depósitos de mercancía conduce a que varios costes surjan, según sea su magnitud, causando serias dificultades económicas.

Para crear ‘Outlets’

Se trata de una expansión con bajos costos y varias empresas los han adaptado como un brazo más de su negocio. Una estrategia que se enfoca en la venta con descuento de distintos artículos que suelen ser por lo general sobrantes, descatalogados, con algunas imperfecciones, restos de colecciones, etc. Una idea muy útil, por ejemplo para aquellos comerciantes de zapatos que llegan a acacharse con su mercancía.

Saldos por Internet

Los negocios por la web se han convertido en una excelente manera de librarse convenientemente de la mercancía que llegó a acacharse. Este método puede aplicar para cualquier clase de productos, pero con el requisito implícito de que cuenten con dimensiones reducidas que soporten los gastos de envío. Un canal formidable para los pequeños empresarios que mantengan existencias acumuladas.