El Pensante

Para qué sirve la acromegalia

Usos - marzo 9, 2023

Se trata de un trastorno que se puede presentar en algunos adultos, ocasionado por la producción desmedida de la hormona de crecimiento por parte de la glándula pituitaria. Casi siempre se debe a que existe un tumor no canceroso. Por lo general afecta a los adultos de una edad mediana. Dentro de los principales síntomas se resalta el agrandamiento de la cara, los pies, las manos, etc.

Para realizar una cirugía

El tratamiento que muchos especialistas diagnostican para combatir la acromegalia es la cirugía, puesto que es el procedimiento que brinda mayores probabilidades de curación. Todo depende de acuerdo con el caso concreto de cada persona y de lo grave que se halle la lesión tumoral, entonces variará el abordaje quirúrgico.

Para emplear fármacos especializados

En la mayoría de los casos se necesita de una terapia farmacológica específica, según sea la efectividad y la tolerancia, como por ejemplo los análogos de somatostatina. La ciencia médica ha avanzado rápidamente en la generación de fármacos con distintos mecanismos de acción, que brindan la posibilidad de controlar la enfermedad.

El tratamiento consta de fármacos que buscan aumentar la dopamina. Se necesita un tratamiento inmediato, con el fin de que no se desarrollen enfermedades significativas. Los medicamentos pueden disminuir la acción de la hormona del crecimiento. Si llega ser pertinente, la cirugía y la radioterapia se emplearían para destruir las células cancerígenas.

Para practicar una radioterapia

Otro de los procedimientos que se pueden llevar a cabo para curar o reducir los síntomas de la acromegalia, es la radioterapia. Los médicos diagnostican esta opción cuando el paciente presenta una constante y continua hipersecreción hormonal luego de una operación quirúrgica, o en aquellos que son intolerantes y resistentes a los distintos productos farmacológicos.

El especialista indicado para tratar la acromegalia, es el endocrinólogo. Si se llega a requerir extirpar el tumor, debe intervenir un cirujano.