El Pensante

Para qué sirve el acromion

Usos - marzo 9, 2023

El acromion es el nombre de un hueso que se localiza al lado de la espina de la escápula. Se trata de una estructura constituida por diferentes secciones, pero general en dos perfiles ubicados en la región superior y en la inferior. Así mismo, se aprecian dos costados que se encuentran entre la sección interna y el otro afuera. Igualmente, existe una esquina en la cual se produce una convergencia de los dos costados del acromion, que se conoce como el “vértice del acromion”.

Para dar movimiento al hombro

En la parte superior del acromion, actúa directamente la apófisis coracoides y por otra parte se une a la clavícula con el fin de conformar la denominada articulación acromioclavicular, misma que contribuye a que se efectúe la locomoción del complejo articular del hombro en su totalidad. Aparte de que pertenece a la escápula, al igual influye para que los músculos que conforman el manguito rotador funcionen adecuadamente.

Como punto de llegada para el deltoides

El acromion también cumple la función de servir como punto de llegada del deltoides, tan primordial para realizar los movimientos de flexión, abducción y extensión horizontal propios del hombro.

Para prevenir o curar el síndrome subacromial

Este síndrome se aprecia dentro del conjunto de lesiones que se producen en el manguito rotador, puesto que ocasiona tendinitis del supraespinoso, además de que puede también presentarse al mismo tiempo una bursitis. Se distingue por un dolor peculiar en el hombro, que se va aumentando al finalizar el movimiento de alzar un brazo.

La enfermedad más conocida del acromion, se le conoce como síndrome subcromial y afecta especialmente en la población que posee el acromion tipo 3, como consecuencia de la comprensión de las estructuras que se ubican en la zona inferior.

El tipo 1 de acromion se caracteriza por una figura plana y rectilínea, pero no suele ser común. El tipo 2 es el más abundante y casi no presenta curvatura. Y el tipo 3 presenta una forma de gancho, al igual muy frecuente en las personas y puede generar afectaciones en las zonas blandas localizadas en la parte de abajo, en el espacio subacromial, pues en algunos casos es muy puntiagudo.