El Pensante

Para qué sirve el abombamiento

Usos - marzo 9, 2023

Es la acción de abombar algo o darle ese efecto a su apariencia. Así mismo, se define como el pliegue de terreno que posee un radio de curvatura considerable.

Para indicar hinchazón en los órganos por un cuerpo extraño

La palabra “abombamiento” se emplea en el ámbito de la medicina con el fin de diagnosticar una hinchazón que tiene una forma convexa, muy similar a la que se presenta en la zona de los tejidos blancos de los espacios intercostales cuando se respira con intensidad, como episodios asmáticos, fibrosis quística o cuando las vías respiratorias se ven taponadas por algún motivo o elemento. En algunos órganos del cuerpo también se produce abombamiento cuando alguno de éstos se desfasa de su ubicación natural, a causa de una enfermedad o de la genética.

Para saber cuándo un enlatado puede causar envenenamiento

Si se nota abombamiento en las latas de cualquier producto, es una clara señal de que algo anda muy mal, a pesar de que esta clase de comidas empacadas de esa manera se consideran como los mejor conservados y resistentes. Aún así, no dejan de descomponerse y es entonces cuando la tapa se infla, porque en el interior se ha acumulado una buena cantidad de gas a raíz del estado de putrefacción de su contenido. En esas condiciones, el consumo de este producto podría causar enfermedades muy graves o la misma muerte.

Para diagnosticar lesiones en la columna

El abombamiento discal difuso o leve se produce cuando el disco excede la capacidad de las apófisis vertebrales, en la región de la circunferencia discal, entonces el anillo fibroso presenta fisuras.

Para revelar las ondulaciones del papel en obras de acuarela

Con el fin de que no se produzca el abombamiento antes de iniciar una pintura, es necesario empapar la hoja en su totalidad, previamente de la aplicación de la pintura o si se van a efectuar técnicas en húmedo. Para el caso de una obra en la que aún hay un borde de zonas que no se ha pintado, en el centro del papel se encuentran algunas fibras que se han humedecido y explayado. Por el contrario, las partes cercanas al borde no se han empapado.