El Pensante

Para qué sirve el aborigen

Usos - marzo 9, 2023

Es aquel individuo que habitó en un periodo remoto de alguna nación. O es el adjetivo que describe algo que pertenece a una tradición ancestral, así como de ser del lugar específico de esa cultura.

Para conservar sus raíces

Aún quedan aborígenes en algunos lugares del mundo, pero lamentablemente la mayoría han sido exterminados y los pocos que quedan en las últimas décadas han sido muy atacados y contagiados por la civilización, sus ideas, modas y costumbres; es decir, han sido colonizados. Un aborigen que aún mantiene los conocimientos de sus antepasados, puede ayudar a conservar esos saberes milenarios en bien de la humanidad.

Para defender su territorio

Los aborígenes desde la llegada de los españoles, en el caso de América, han tenido que defender sus territorios, no sólo los que habitan sino los que los circunda porque siempre los han considerado sagrados. Hasta el momento siguen en esa constante lucha, pero ahora es con las distintas multinacionales mineras que quieren explotar todos los recursos y devastar toda la flora y fauna de dichos sitios, como el Amazonas, entre otros.

Para hacer música

La música aborigen es muy atractiva a los oídos de muchas personas en el mundo. Su esencia principalmente radica en la búsqueda y conexión naturales del espíritu con la naturaleza y el universo.

Para sanar

Un aborigen por lo general suele tener conocimientos de medicina ancestral, misma que ha demostrado ser más eficiente y poderosa que la convencional. Algunos de los aborígenes que todavía sobreviven en el continente americano son los Quechua, los Guaraní, los Mamos, los Koguis, los Mapuche, los Mayas, entre otras.

Para referirse a plantas y animales autóctonos de un territorio

El término aborigen se utiliza para denominar plantas y especies nativas que se desarrollan en cierto territorio o ecosistema. Aunque también para obras de arte, esculturas o cosas hechas por los antiguos.