Categorías: Usos

Para qué sirve el acondicionador

Es un aparato que sirve para equilibrar los grados de humedad y temperatura del aire, en un interior cerrado. También se refiere a un elemento cosmético diseñado para el cabello, justo luego de lavarse para de ese modo, dejarlo dócil, sin friz y fácil para peinar.

Para remover el maquillaje

Pocos saben que se le puede dar este uso al acondicionador de cabello. Es una alternativa recursiva en especial si se tiene que viajar y no hay espacio en el equipaje. También sirve para quitar el maquillaje de los ojos. Tan sólo se debe aplicar en esa zona del rostro y en seguida lavar con agua tibia y un jabón suave preferiblemente orgánico.

Para limpiar pinceles

Es un truco ideal para las maquilladoras o artistas de la pintura. El acondicionador de cabello contiene una fórmula química ideal para limpiar cepillos. Sólo basta con llenar un recipiente con agua tibia, agregar un poco de jabón suave y otro poco de acondicionador. Se esparce por los pinceles y después de enjuagan hasta limpiarlos por completo. Quedarán muy suaves y limpios.

Artículo relacionado

Para lavar ropa interior

En especial la lencería que está hecha con materiales muy suaves y delicados como por ejemplo de seda, requiere un jabón de alta calidad al momento de lavarse, pero si por alguna circunstancia no se cuenta con éste, una forma recursiva es lavar la ropa interior usando media cucharada de jabón regular y un poco de acondicionador de cabello, todo disuelto en agua dentro de un recipiente. Las prendas quedan limpias, suaves y con un aroma agradable.

Como crema de afeitar

Una alternativa efectiva para usar como crema de afeitar, es el acondicionador, ya que deja la piel suave y humectada en el momento de la afeitada, tal cual lo hacen las cremas más costosas del mercado. Brinda la facilidad de poder ver mejor el rostro e identificar zonas con vellos, a diferencia de la espuma de la crema convencional.

Te puede interesar
Para qué sirve un animista
Un animista es una persona que profesa el animismo, una creencia religiosa y filosófica q...
Para qué sirve el ángstrom
El ángstrom es una unidad de longitud que equivale a la diezmillonésima parte de un milím...
Para qué sirve la alegorización
La alegorización es un proceso mediante el cual se le da un sentido simbólico o alegórico...
Para qué sirve lo agroalimentario
La industria agroalimentaria es un sector clave en la economía mundial, y su importancia ...
Para qué sirve la anovulación
La anovulación es un término médico que hace referencia a la cesación espontánea o provoc...
Para qué sirve el ambientador
El ambientador es un producto o sustancia diseñada para perfumar el ambiente o eliminar l...
Para qué sirve la aguijonada
La aguijonada es un término que se refiere a un golpe o pinchazo producido por un aguijón...
Para qué sirve aparentar
El verbo "aparentar" implica representar o hacer creer algo que puede no ser cierto, ya s...

Actualizado por última vez en mayo 26, 2023 12:43 pm

Compartir

AVISO LEGAL


Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO


El pensante es una biblioteca con miles artículos en todas las áreas del conocimiento, una pequeña Wikipedia con ejemplos, ensayos, resumen de obras literarias, así como de curiosidades y las cosas más insólitas del mundo.

DERECHOS DE AUTOR


Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 El Pensante