El Pensante

Para qué sirve el artículo determinado el, la o la

Usos - abril 28, 2023

El artículo determinado es un elemento gramatical que se utiliza en la lengua española para indicar la presencia de un sustantivo conocido por el hablante y el oyente, o para especificar un sustantivo de manera precisa.

Usos del artículo determinado

1. Indicar la presencia de un sustantivo conocido

Uno de los usos más comunes del artículo determinado es para indicar la presencia de un sustantivo conocido por el hablante y el oyente. Por ejemplo:

  • El coche de mi padre es azul.
  • La casa de María es muy bonita.
  • Los libros que tengo en mi estantería son de historia.

En estos casos, el artículo «el» se utiliza para indicar que el sustantivo en cuestión ya ha sido mencionado en el discurso anterior o bien se sobreentiende que es conocido por el hablante y el oyente.

2. Especificar un sustantivo de manera precisa

Otro uso del artículo determinado es para especificar un sustantivo de manera precisa. Por ejemplo:

  • La mesa del comedor es de madera.
  • El coche rojo que vimos en el semáforo es de mi vecino.
  • Las películas que me gustan son las de terror.

En estos casos, el artículo «el» o «la» se utiliza para referirse a un sustantivo en particular y diferenciarlo de otros posibles sustantivos que puedan existir.

3. Referirse a nombres propios geográficos

El artículo determinado también se utiliza antes de algunos nombres propios geográficos, especialmente de mares, ríos, montañas o sierras, y también con los astros Sol y Luna. Por ejemplo:

  • El Mediterráneo es un mar cerrado.
  • El río Amazonas es el más caudaloso del mundo.
  • La cordillera de los Andes atraviesa varios países de Sudamérica.

En estos casos, el artículo «el» o «la» se utiliza para referirse a un nombre propio geográfico específico y diferenciarlo de otros posibles sustantivos geográficos que puedan existir.

4. Nominalizar infinitivos y relativos

El artículo determinado también se emplea delante de infinitivos para nominalizarlos y de relativos, en especial cuando puede considerarse que hay elisión de un nombre. Por ejemplo:

  • El caminar es bueno para la salud.
  • El que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen.

En estos casos, el artículo «el» se utiliza para referirse a un infinitivo o un relativo como si fuera un sustantivo.

5. Generalizaciones

El artículo determinado «el, la o las» también se utiliza para establecer generalizaciones. En este caso, se refiere a una categoría o grupo de cosas o personas en lugar de un objeto o individuo en particular. Por ejemplo, «El perro es el mejor amigo del hombre» se refiere a la especie canina en general, no a un perro en particular. De la misma manera, «La música clásica es muy relajante» se refiere al género musical en general, no a una obra musical en particular.

Este uso del artículo determinado es muy común en expresiones que se refieren a categorías o grupos amplios, como «La política siempre es complicada» o «Los niños necesitan mucho amor y atención». Al establecer estas generalizaciones, el artículo determinado ayuda a enfocar la atención en la categoría en su conjunto, en lugar de en los detalles individuales.

También es importante tener en cuenta que el artículo determinado puede usarse para establecer generalizaciones negativas, como en «La mentira nunca es la mejor opción» o «El odio no conduce a nada bueno». En estos casos, el artículo determinado se utiliza para señalar una característica o comportamiento que se considera universalmente negativo o perjudicial.

En resumen, el artículo determinado «el, la o las» se utiliza para establecer generalizaciones sobre categorías o grupos de cosas o personas en lugar de objetos o individuos particulares. Este uso ayuda a enfocar la atención en la categoría en su conjunto y puede ser utilizado tanto para generalizaciones positivas como negativas.

Conclusiones

En conclusión, el artículo determinado «el, la o los» tiene múltiples usos y significados en la lengua española. Sirve para señalar un objeto o entidad específica en el discurso, identificar un nombre propio geográfico, nominalizar un infinitivo, establecer generalizaciones, entre otros.

Es importante tener en cuenta que el uso adecuado del artículo determinado es esencial para la comprensión del mensaje y la coherencia del discurso. El artículo puede cambiar significativamente el sentido de una oración y su omisión o uso incorrecto puede llevar a malentendidos.

En resumen, el artículo determinado es una herramienta fundamental en la lengua española que permite precisión y claridad en la comunicación. Su uso adecuado es esencial para lograr una comunicación efectiva y evitar malentendidos.