Categorías: Usos

Para qué sirve la abjuración

Es la acción de renunciar, rechazar, traicionar, retractarse, de alguna promesa, compromiso, creencia, cargo u obligación.

Para el resarcimiento de los herejes en el catolicismo

La abjuración en términos católicos, es el acto en que una persona considerada como hereje, se retracta de sus posturas y jura convertirse a la doctrina romana y no volver a caer en la ideología que profesaba, contraria a la iglesia. Eso siempre y cuando se le diera semejante oportunidad, porque casi siempre eran condenados a la hoguera y otros castigos. La abjuración está compuesta por dos elementos: la retractación de todas las herejías y la profesión del dogma vaticano.

Como requisito para el bautismo de un hereje

Todo un proceso jerárquico y protocolario debía llevarse a cabo para realizar una abjuración. Se debía nombrar a un sacerdote delegado de la mano del Obispo, que lo autorizaba para ello. el cura debía examinar las verdaderas intenciones del hereje, para detectar si en verdad estaba arrepentido. Aparte inspeccionaba si había sido bautizado y si no, entonces le realizaban el ritual luego de la abjuración, junto con la profesión de fe, seguido de la confesión y finalmente la absolución sacramental.

Artículo relacionado

Para aprender magia

Existe una escuela de ocultismo, que tiene como ideología la creencia en la magia y se denomina la Escuela de Abjuración. Afirman enseñar técnicas que bloquean hechizos, erradican males y ataques psíquicos, así como brindar protección a través de rituales y prácticas del wiccanismo.

Para que Galileo salvara su vida

Fue a través de la abjuración, que el gran genio de la historia Galileo Galilei, logró salvar la vida cuando se le pidió que se retractara de la idea de que la Tierra era redonda y que se movía. Entonces dijo: “me retracto, pero de que se mueve, se mueve”. El inquisidor le realizó toda clase de preguntas que hábilmente y con la verdad, Galilei supo responder sin salirse de los parámetros de la abjuración.

Te puede interesar
Para qué sirve el anís
El anís es una planta herbácea que ha sido apreciada durante siglos por sus múltiples uso...
Para qué sirve lo acampanado
Es un adjetivo que describe que algo tiene forma de campana. Como pantalones acam...
Para qué sirve el acuchillador
El acuchillador es una persona que se dedica a acuchillar o raspar el piso de madera para...
Para qué sirve lo alimentario
El término "alimentario" se refiere a todo lo relacionado con los alimentos y la alimenta...
Para qué sirve lo amnésico
El término "amnésico" se refiere a aquellos individuos que padecen amnesia, una condición...
Para qué sirve el afrentador
El afrentador es aquella persona que afrenta o insulta gravemente a otra. Esta palabra pu...
Para qué sirve el acceso
En la lengua española este término goza de varios significados, como la acción de ar...
Para qué sirve abochornar
Es la acción de provocar un calor desbordado a una persona. O se puede asimilar como...

Modificado por última vez el mayo 26, 2023 12:41 pm

Compartir

AVISO LEGAL


Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO


El pensante es una biblioteca con miles artículos en todas las áreas del conocimiento, una pequeña Wikipedia con ejemplos, ensayos, resumen de obras literarias, así como de curiosidades y las cosas más insólitas del mundo.

DERECHOS DE AUTOR


Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 El Pensante