El Pensante

Para qué sirve la abolición

Usos - marzo 9, 2023

Es la invalidez de una determinada ley o legislación, o una tradición a través de un requerimiento legal.

Para dejar sin efecto una ley

La abolición es un término que con frecuencia se emplea en el ámbito jurídico, como por ejemplo abolir la prohibición de las drogas, abolir la ley de ventas ambulantes, etc. Algo pasa por la abolición a raíz de un proceso de análisis o por causas temporales, por lo cual queda inválido.

Para la suspensión de un proceso

La abolición se entiende como la supresión temporal o definitiva del progreso de un proceso, como una pausa importante, designada por un juez de oficio o porque alguna parte la halla solicitado, haciendo uso de las leyes avaladas.

Para erradicar la esclavitud contemporánea

Se habla de la abolición de la esclavitud moderna, misma que abarca un concepto y un significado más remoto de los individuos coartados de su libertad a manos de quienes se promulgan como sus amos, al presente problema de la trata de blancas, explotación de hombres, mujeres y niños, trabajos forzados en la infancia, matrimonios obligados, reclutamiento de menores para intereses belicistas, etc.

Como la abolición de la pena de muerte

En algunos países o estados, se ha avalado la pena de muerte en algunos casos delictivos. No obstante, con el pasar de los años, los defensores de los derechos humanos han logrado la abolición de este tipo de castigos penales en algunas naciones, sin embargo, a día de hoy, todavía se mantiene y en lugar de querer la abolición, hay grupos sociales que exigen la pena de muerte para violadores de niños y mujeres, entre otros crímenes.

Como la abolición de la monarquía

Se ha producido históricamente de distintas formas, dentro de las que se destaca la abdicación que conlleva al derrocamiento de la monarquía, la revolución, la reforma de leyes, la descolonización y el golpe de estado. La abolición se impuso más en el siglo XX, cuando empezaron a caer a gran escala las monarquías europeas.