Categorías: Usos

Para qué sirve la absolución

Es el proceso en el cual se libera a una persona de acusaciones y condenas, generalmente por falta de pruebas o porque las mismas certificaron su inocencia.

Como absolución sacramental

En la religión católica, durante siglos se ha practicado este dogma de fe durante siglos enteros, solo que con algunas variaciones. Pero en esencia, consiste en obtener el perdón de los pecados a través de un rito efectuado por un sacerdote que escucha atentamente y sin juicios, la confesión de la persona arrepentida que anhela ser eximida de sus faltas ante la Divinidad.

Para hacer penitencia

Dentro de la fe católica, para poder ser exculpado en muchas ocasiones, es necesario primero estar plenamente arrepentido y de acuerdo con la magnitud de las faltas, el sacerdote designa una penitencia que consiste por lo general, en repetir una serie de oraciones, pero también a veces la penitencia va acompañada de obras de caridad y de acciones concretas. Pero sobre todo, fijarse la meta máxima de no volver a caer en los mismos errores.

Artículo relacionado

Como símbolo del indulto de Jesucristo a los pecadores

El rito católico determina que el proceso de absolver pecados es parte de las enseñanzas de Jesucristo, pues en varias partes del evangelio se aprecia cómo el maestro perdonaba los pecados a las personas, especialmente a quienes sanaba. Le otorgó este poder a Simón Pedro, para atar y desatar en la Tierra y en el cielo. Cuando el catolicismo comenzó, los primeros sacerdotes sólo perdonaban los pecados de aquellos que de verdad mostraban total arrepentimiento y realizaron su penitencia de manera pública.

Para restituir las bendiciones y gracias perdidas por los pecados

La creencia católica afirma que cuando se ha cumplido con la penitencia planteada en la confesión y se ha arrepentido de la trasgresión a las leyes de Dios, se otorga la absolución y con ella, se recuperan las bendiciones y las gracias que por culpa de dichas faltas se perdieron.

Te puede interesar
Para qué sirve el arañuelo
El término "arañuelo" abarca dos conceptos diferentes en el mundo de los insectos y los á...
Para qué sirve abarquillar
Es la acción de encorvar algún objeto o cuerpo de cualquier contextura, como un pape...
Para qué sirve el árbol de levas
El árbol de levas, una pieza fundamental en los motores de combustión interna, despliega ...
Para qué sirve apretujar
El verbo "apretujar" puede parecer simple, pero en su simplicidad encierra múltiples sign...
Para qué sirve la adultez
La adultez es una etapa de la vida que todas las personas esperamos alcanzar. Representa ...
Para qué sirve aprisionar
El acto de aprisionar, definido como "sujetar con fuerza, privando de la libertad de movi...
Para qué sirve el alicrejo
El término "alicrejo" se refiere a un estado específico de un caballo, caracterizado por ...
Para qué sirve el aerófono
El aerófono es un tipo de instrumento musical que produce sonidos a través de la vibració...

Actualizado por última vez en mayo 26, 2023 12:42 pm

Compartir

AVISO LEGAL


Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO


El pensante es una biblioteca con miles artículos en todas las áreas del conocimiento, una pequeña Wikipedia con ejemplos, ensayos, resumen de obras literarias, así como de curiosidades y las cosas más insólitas del mundo.

DERECHOS DE AUTOR


Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 El Pensante