El Pensante

Para qué sirve la acrofobia

Usos - marzo 9, 2023

Es el miedo intenso y crónico por las alturas. Las personas que lo padecen sienten que no lo pueden reprimir y puede ser tan agudo, que sólo desde un balcón, unas escaleras, o un pequeño altillo, experimentan un horror exagerado acompañado de vértigo.

Para revelar traumas

Las investigaciones han evidenciado que determinados eventos traumáticos en tempranas edades, son capaces de crear un miedo a las alturas. Por ejemplo, si el pequeño se ha caído de un sitio elevado o haber presenciado la caída de alguien que sintió mucho dolor. Igualmente si se le repite continuamente que lo alto significa un gran peligro. En consecuencia, el individuo crecerá fortaleciendo en su mente que debe mantenerse alejado de cualquier sitio semejante y que es intolerable permanecer allí.

Para descubrir alteraciones fisiológicas

Cuando un individuo presenta esta patología y se dispone a ser tratado por los especialistas, abre la puerta a la posibilidad de que se le descubran distintas alteraciones fisiológicas que podrían ser las causas del terror que se experimenta ante la altura. La mayoría de los pacientes con acrofobia previamente ya estaban enfermos con vértigo o afecciones en el equilibrio. Los estudios proponen que el temor está relacionado con el sentido interno de las ondas de equilibrio. Desde esta perspectiva, por más fuerte que fuere el miedo, bastaría con cerrar los ojos y tener confianza en sí mismo en la capacidad para estabilizarse naturalmente.

Para tomar precauciones de seguridad con el enfermo

Debido a que el vértigo origina toda una serie de sensaciones de ansiedad, temor e inseguridad frente a una probabilidad de caerse, la persona con acrofobia también siente un gran susto incluso por otra persona que se pudiese caer. En el instante en que un individuo se deja invadir por el vértigo, su equilibrio se trastorna y queda supeditado por una impresión de movimiento rotatorio de sí mismo y de todas las cosas que se hallen en torno suyo. Por eso se deben tomar medidas de seguridad con los afectados , pues podrían perder el control y ocasionar un serio accidente.