El Pensante

Para qué sirve ser agilipollado

Usos - abril 14, 2023

El adjetivo agilipollado es uno de los lenguajes menos comunes del idioma castellano por ser un lenguaje ofensivo y malsonante, se dice de la persona que está distraído, abstraído, descuidado y olvidadizo y que no se ha enterado ni sabido nada de algún asunto, tema o suceso en particular, se puede emplear también como sinónimos a un abobado o atontado que tiene la misma acepción.

Como lenguaje ofensivo y malsonante

La expresión agilipollado es una de las palabras muy comunes que se usó desde en épocas remotas y hoy en día se utilizan en varias provincias y poblaciones de la península ibérica y también es frecuente en personas que usan este tipo de lenguaje como un insulto o quizá una ofensa por este tipo de actitudes, en ocasiones el rechazo de algunas personas se puede denotar el uso de esta palabra y se empleaba especialmente en el sentido ultrajante, aunque por motivos de respeto, ser agilipollado se puede denotar alguna baja autoestima y algunas consecuencias negativas en el ámbito personal a causa de la acción o la actitud propia de un atontado o lelo.

El perfil de una persona agilipollado

El perfil apropiado de una persona agilipollado en ocasiones pierde la noción de la inteligencia, en ocasiones se le olvida las cosas o simplemente no se acuerda exactamente en el momento de los sucesos o los hechos, además suelen ser despistados cuando deja las cosas, objetos o pertenencias sin que se den cuenta y es la raíz del problema, originando problemas e inconvenientes, a su vez es la razón por las cuales las personas insultan, denigra y hasta puede acarrear graves consecuencias para el individuo afectado.
Cabe notar que la persona agilipollado simplemente le falta recordar o simplemente dominar la buena memoria al no recordar las cosas o simplemente se pueden perder o desorientar en la mayoría de los casos simples, además el ofendido puede causar varios problemas en el ámbito mental y emocional.

El uso de la palabra agilipollado

El empleo de la expresión agilipollado es exclusivamente en España, en algunas comunidades autónomas como Galicia, Catalunya, Castilla la Mancha, Asturias, País Vasco, Andalucía, Murcia, Extremadura o Navarra, además el lenguaje agilipollado suelen aplicar en el ámbito rural como urbano de la mayoría de las poblaciones de la península Ibérica. Como atontado es sinónimo de agilipollado se utiliza en el resto de los países de América latina, pero agilipollado no se utiliza en Hispanoamérica, pues tiene el mismo significado y no altera en su acepción y significado, por lo tanto la expresión agilipollado es de uso únicamente en España como un lenguaje vulgar.

Las consecuencias del uso de la palabra agilipollado

Las consecuencias del empleo del vocablo agilipollado en algunas ocasiones puede implicar en el ámbito negativo para la sociedad española e inclusive puede ocasionar una baja autoestima e inclusive como es un lenguaje malsonante es la razón de muchos problemas para la persona afectada, en ocasiones en el ámbito psicológico ser agilipollado puede denotar graves consecuencias como la ansiedad y la depresión que es la consecuencia final del empleo del vocablo agilipollado.

Conclusión

En conclusión, la palabra agilipollado es un vocabulario malsonante, denigrante, ofensivo y degradante para el ser humano en ser distraído, despistado o simplemente se le olvida de las pertenencias o simplemente no se entera o se sabe de las mismas cosas que se pierde o se extravía y es el motivo que las personas comienza a insultar o afrentar con notaciones negativas que pueden originar graves consecuencias en lo psicológico y también en el ámbito emocional para el individuo afectado.
Es un llamado a las personas que se dedican a difamar o simplemente en ofender a una persona a la tolerancia y la paciencia, simplemente por estar distraído y no estar enterado de nada ya, y se construya en una sociedad española muy respetuosa y cordial.