El Pensante

Para qué sirve un afiladero

Usos - abril 10, 2023

El término afiladero es usado solamente en Chile como malsonante o en sentido coloquial, se dice a un sitio, zona, paraje o punto en el que se mantienen relaciones sexuales a escondidas, este término, según en el idioma español, constituye como un lenguaje ofensivo y vulgar en este país suramericano.

Cómo Burdel

El afiladero para los chilenos lo puede considerar como un burdel, que son establecimientos destinados a la actividad de la prostitución, considerado como uno de los oficios más antiguos en la historia de la humanidad y se puede remontar en los primeros años de la prehistoria, hasta se registran este tipo de actividades en la época de la civilización como los griegos, romanos y los egipcios, también se remontaba en los tiempos de Jesús, aunque no se puede especificar exactamente el lugar en donde se hace este tipo de actos sexuales.
En la actualidad el afiladero es muy común en poblaciones de alta densidad como en el caso de la capital Santiago de Chile, para ellos el afiladero pueden ser prostíbulos que puede ser ubicados en los sectores comerciales de la ciudad, e inclusive en los barrios populares.

En parajes o zonas despobladas

El afiladero según el lenguaje obsceno propio de los chilenos, puede ubicarse en bosques, matorrales e inclusive en los desiertos como el Atacama, debido a las altas temperaturas registradas en este tipo de zonas, no se pueden catalogar como afiladeros además las arenas se pueden dificultar en el acto sexual. No obstante, el afiladero es muy común en el caso de zonas rurales como el punto conocido como Guarico, a unos 200 Kms del casco urbano de Curicó en el sur de Chile. En las playas también se usaba con frecuencia como afiladero en la ciudad de Coquimbo el otro punto común es una zona despoblada conocida como Teatinos.
El afiladero por lo general también son arboledas, bosquejos e inclusive sitios en donde no puede ser descubiertos por personas, aunque es prohibida este tipo de actos según la ley de los chilenos, aunque prefieren por lo general en lugares que no son habitables o que no están habitadas en su totalidad.

Como discotecas o establecimientos similares

El afiladero para los chilenos es común en las grandes ciudades del país no solo en los burdeles o prostíbulos, sino también en discotecas y bares que están autorizados y otros los usan simplemente como fachada para que no sean descubiertos por parte de las autoridades porque se pueden considerar como ilegal, además el afiladero está prohibido el ingreso de los menores de 18 años y el único requisito para ingresar este tipo de locales en Chile, se necesita una cédula o cualquier documento de identidad que lo acredite como ciudadanos que cumple la mayoría de edad. La jornada en que funciona este afiladero y a su vez como discoteca prefieren en horas de la noche y los días comunes en que se realiza los actos sexuales dentro de los mismos establecimientos son los fines de semana.

Conclusiones

El afiladero es una palabra de tipo malsonante y ofensivo muy utilizado en algunos sitios, parajes, zonas, puede ser en puntos descubiertos, despoblados o probablemente que no han sido habitados, como arboledas, bosques, cerca en las montañas o cerros, pero se descarta en su totalidad a los desiertos por las altas temperaturas registradas, el afiladero en algunas ciudades y poblaciones de Chile pueden ser prostíbulos, discotecas, bares o establecimientos destinados a la diversión y apropiados para hacer actividades sexuales que no son descubiertos por otras personas debido a la proivacidad o también en apología en algunas faltas como el adulterio.