Robot chino es capaz de diagnosticar tumores cerebrales mejor que 15 médicos

Robot chino es capaz de diagnosticar tumores cerebrales mejor que 15 médicos

Robótica Y seguimos con los robots. Hace algunos días hablamos aquí de que China había abierto la primera sucur...

Robótica

Y seguimos con los robots. Hace algunos días hablamos aquí de que China había abierto la primera sucursal bancaria atendida exclusivamente por robots. Hoy hablaremos de un caso parecido, pero aún más impresionante: de un robot diseñado para diagnosticar tumores en los pacientes.

Bueno, siendo sinceros no se trata de un robot en el sentido físico de la palabra, sino de un programa informático. Esto es, de una Inteligencia Artificial diseñada exclusivamente para analizar datos de pacientes provenientes de exámenes de resonancia, TACs, ecografías, entre otras, y llegar a resultados concretos

Y resultó que en un concurso derrotó a 15 médicos analizando información de pacientes con un potencial tumor cerebral.

Petra Viviendo en esculturas En un mundo que avan...
Metodología de la Investigación Dentro de las Ciencias de la Información, se...
La Acrópolis de Tonina: el cerro que resultó ser una pirámide Un sorprendente descubrimiento arqueológico...

BioMind AI

El programa fue desarrollado por la Capital Medical University y el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial para Desórdenes Neurológicos, y fue capaz de analizar 225 casos en apenas 15 minutos. Además, obtuvo un diagnóstico correcto en el 87% de los casos, algo que superó en gran medida a los médicos, que apenas si lograron acertar en el 66%. Para el diagnóstico de un hematoma cerebral ocurrió algo semejante, con el robot atinándole al 83% de los casos y los médicos al 63%.

El concurso fue organizado por el Hospital Tiantan de Beijing. De acuerdo con los organizadores, el nivel de precisión de los médicos fue semejante al que existe en el mundo real, lo que significa que el robot sí es significativamente superior en estos casos específicos.

Los médicos se mostraron complacidos, pues no consideran que la I.A. sea un enemigo, sino un aliado en la lucha contra la enfermedad. Compararon este desarrollo con el de un GPS que guía a un conductor, en el sentido en el que no se trata de sustituir al conductor sino de brindarle los insumos que requiere su trabajo. Sin embargo, queda la duda de saber si en unas décadas serán los robots, y no los médicos, los encargados de hacer el diagnóstico.

Fuentes:

  1. https://www.elespectador.com/noticias/salud/un-robot-chino-vence-15-medicos-en-el-diagnostico-de-tumores-cerebrales-articulo-797765

Imagen: mirror.co.uk

Temponautas, viajeros del futuro A principios del siglo XX, el físico Alb...

Jin Vieira es el investigador más famoso e interesado por el asunto de los...

Tyranossaurus Rex Todos conocemos al famosísimo Tiranosaurio Rex: la espe...

Agujeros Negros Teorizados por primera vez hará medio siglo, los agujeros...

Bibliografía ►

El pensante.com (julio 29, 2018). Robot chino es capaz de diagnosticar tumores cerebrales mejor que 15 médicos. Recuperado de https://elpensante.com/robot-chino-es-capaz-de-diagnosticar-tumores-cerebrales-mejor-que-15-medicos/