Aportes de Miguel de Cervantes Saavedra

Aportes de Miguel de Cervantes Saavedra

Tabla de contenido

    Miguel de Cervantes fue un soldado, novelista, poeta y tramaturgo nacido en España, específicamente en la ciudad de Alcalá de Henares, el 29 de septiembre de 1547, y falleció el 22 de abril de 1616.

    Sus aportes como soldado son nulos, sin embargo, en el ámbito literario sí que es importante.
    De hecho, se le considera como el máximo difusor de la lengua española; de hecho, al mismo idioma español, o castellano, también se le conoce como la lengua de Cervantes.

    Su obra, Don Quijote de la Mancha, es considerada como una de las más importantes de la lengua española y de la literatura universal, misma que recibe el título de «La primera novela moderna».

    Se le llama a Cervantes «Príncipe de los ingenios».
    Su obra, luego de la Biblia, es el libro más editado y traducido de la historia.

    Fin de Aportes de Miguel de Cervantes Saavedra
    Imagen: wikipedia.org

    El Apartheid en Sudáfrica Una Historia de Discriminación y Resist...
    Características principales de la guerra de Vietnam La Guerra de Vietnam fue una batalla militar...
    El útero para los Antigüos Griegos El mito de un útero errante "Un anim...
    Bibliografía ►
    El pensante.com (junio 13, 2013). Aportes de Miguel de Cervantes Saavedra. Recuperado de https://elpensante.com/aportes-de-miguel-de-cervantes-saavedra/