
Tabla de contenido
Definición de «partido sucio»
Es un término que se ha utilizado para describir aquellos partidos de fútbol que han estado marcados por la violencia y la falta de deportividad. Aunque el fútbol es un deporte que se juega con reglas claras y se celebra por su espíritu competitivo, hay ocasiones en las que los jugadores y los entrenadores han dejado a un lado la ética y han optado por utilizar tácticas deshonestas para ganar.
Un ejemplo famoso de un partido sucio ocurrió durante la Copa del Mundo de 1966, cuando el equipo de Alemania Oriental enfrentó a Portugal. Durante el partido, los jugadores alemanes utilizaron tácticas de intimidación y violencia física contra sus oponentes portugueses, lo que llevó a varias lesiones y a la expulsión de varios jugadores. Aunque Alemania Oriental ganó el partido, el comportamiento de sus jugadores fue ampliamente condenado y se consideró una vergüenza para el deporte.
Otro partido sucio ocurrió durante la Copa del Mundo de 1982, cuando el equipo de Argentina enfrentó a Brasil. Durante el partido, los jugadores argentinos utilizaron tácticas de agresividad y violencia física contra sus oponentes brasileños, lo que llevó a varias lesiones y a la expulsión de varios jugadores. Aunque Argentina ganó el partido, el comportamiento de sus jugadores fue ampliamente condenado y se consideró una vergüenza para el deporte.
En resumen, el partido más sucio del Mundial es aquel que es marcado por la violencia y la falta de deportividad por parte de los jugadores y los entrenadores. Aunque algunos equipos pueden ganar partidos de esta manera, el comportamiento deshonesto y antideportivo es una vergüenza para el deporte y debería ser condenado.

La lista se sigue extendiendo
- Copa del Mundo de 1970: El partido entre Italia y Chile fue marcado por la violencia y la agresividad por parte de ambos equipos, lo que llevó a varias lesiones y a la expulsión de varios jugadores.
- Copa del Mundo de 1986: El partido entre Argentina y Inglaterra fue controvertido debido a la expulsión del jugador argentino Diego Maradona por el uso de cocaína.
- Copa del Mundo de 1990: El partido entre Argentina y Alemania Occidental fue marcado por la violencia y la agresividad por parte de ambos equipos, lo que llevó a varias lesiones y a la expulsión de varios jugadores.
- Copa del Mundo de 1994: El partido entre Italia e Irlanda del Norte fue controvertido debido a la expulsión del jugador italiano Mauro Tassotti por haber roto la nariz del jugador irlandés Niall Quinn con un codazo.
- Copa del Mundo de 1998: El partido entre Argentina y Holanda fue marcado por la violencia y la agresividad por parte de ambos equipos, lo que llevó a varias lesiones y a la expulsión de varios jugadores.
- Copa del Mundo de 2006: El partido entre Portugal y Holanda fue marcado por la violencia y la agresividad por parte de ambos equipos, lo que llevó a varias lesiones y a la expulsión de varios jugadores.
Fuentes:
- https://www.marca.com/futbol/mundial/historia/2018/06/03/5b13b2f1268e3e60088b4641.html
- https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/catar-el-juego-sucio-del-futbol/
Imágenes: 1.
El pensante.com (diciembre 23, 2022). El partido más sucio de un Mundial de Fútbol. Recuperado de https://elpensante.com/el-partido-mas-sucio-de-un-mundial-de-futbol/