Bir Tawil, el lugar que no le pertenece a nadie

Bir Tawil, el lugar que no le pertenece a nadie

Fronteras y países En la actualidad, la práctica totalidad de la superficie seca terrestre (a excepción de la An...

Fronteras y países

En la actualidad, la práctica totalidad de la superficie seca terrestre (a excepción de la Antártida, que técnicamente hablando le pertenece a la humanidad) tiene dueño. Si alguien quisiera fundar un nuevo país, tendría una tarea casi imposible: encontrar un área que no pertenezca a un país que ya existe y que tampoco tenga población. Por esta razón, la mayor parte de las “micro naciones” que buscan reconocimiento de la ONU son plataformas o islas artificiales.

Pero existe un lugar en el mundo que técnicamente no pertenece a nadie… y se encuentra en el continente. Llamado Bir Tawil, es un trozo de tierra en la frontera entre Sudán y Egipto que ambos países claman le pertenece al otro. Y como tal, no tiene gobierno ni población, y técnicamente hablando, no es de nadie.

¿Su vecino es un psicópata? Descúbralo invitándole a té con pastas mie...
¿Sabías que la mayor cascada de la Tierra queda en el Océano? Cascadas Tradicionalmente se dice que la ca...

Bir Tawil

Por supuesto, Bir Tawil es una tierra árida, poco fértil y que ni siquiera los nómadas (que habitan en los territorios más agrestes y difíciles) visitan de manera regular. Pero esto, por sí mismo, no es razón para abandonarla: muchos países tienen y defienden territorios iguales o peores en términos económicos, a fin de cuentas, tenerlos no cuesta nada.

La verdadera historia de este curioso pedazo de tierra de nadie es un conflicto entre los dos países por la zona aledaña: el triángulo Hala’ib. Si bien también árido y agreste, tiene mejores tierras, más agua y ante todo un acceso al Mar Rojo por el puerto de Hala’ib. Por esta razón, ambos países alegan poseer el triángulo en cuestión y en consecuencia, que su vecino es el dueño de Bir Tawil. Se llegó a una especie de “pacto” en el cual aceptar Bir Tawil equivale a abandonar Hala’ib, y por esta razón ninguno de los dos está dispuesto a tomarlo como propio.

Esto, por supuesto, ha llevado a muchas personas a intentar clamar el territorio como propio. El caso más reciente fue el de un estadounidense que quería comprarlo para convertir a su hija en Princesa del nuevo Reino de Sudán del Norte. Sin embargo, ningún país negoció con él y las Naciones Unidas rechazaron sus aspiraciones, afirmando que no era nativo del terreno y que su nuevo país, además, no tendría población. Bir Tawil, está estipulado, debe pertenecerle o a Sudán o a Egipto.

Fuentes:

  1. https://es.wikipedia.org/wiki/Bir_Tawil
  2. https://hipertextual.com/2016/03/tierra-de-nadie-bir-tawil

Imagen: hipertextual.com

Sexos y estadística En promedio, en general, todas las sociedades manejan...

SaskPower, empresa canadiense que lidera la tecnología de captura de emis...

“Ayúdale a mis hermanas” El pasado mes de enero las autoridades de  Calif...

Desierto y civilización Los desiertos fueron la cuna de la Civilización. ...

Bibliografía ►

El pensante.com (octubre 21, 2017). Bir Tawil, el lugar que no le pertenece a nadie. Recuperado de https://elpensante.com/bir-tawil-el-lugar-que-no-le-pertenece-a-nadie/