Curiosidades del océano

El océano:  una maravilla de la naturaleza. Es la inspiración para muchos artistas, deportistas y sobre todo, para aquellos quienes disfrutan de unas buenas vacaciones o un día en la playa. Pero en realidad, los mares son algo que desconocemos por completo. En breve, algunas curiosidades del océano.

¿Qué tan profundo es?

Curiosidades del océano
Lo más profundo que alcanza un océano,  es aproximadamente 11 kilómetros. Por lo general, los mares alcanzan un promedio de 4 kilómetros de fondo, pero justo en las islas Marianas, se ha confirmado que alcanza los 11 kms de hondo, superando incluso la altura del Monte Everest.

Criaturas enormes

A medida en que las aguas se hacen más profundas, se hallan peces de más y más tamaño. Hasta ahora, se han conocido seres marítimos sorprendentes, como la medusa gigante, el calamar colosal, el pez remo y el cangrejo araña.

Planeta desconocido

En realidad no conocemos casi nada de nuestro planeta llamado Tierra, puesto que el 71% del mismo, está compuesto por océanos. Casi 360 millones de kilómetros cuadrados. La Ciencia oficial no ha conocido ni el 2 % de lo que existe en las profundidades. El océano es un gran enigma.

Koro: el extraño síndrome que hace que el pene se convierta en vagina Para un hombre, y salvo que desee hacer camb...
La verdadera historia del LSD No cabe duda de que desde 1960, una nueva er...
¿Cuál es el ph del vinagre? Se conoce como Ph a la medida química usada ...

¿Por qué el “mar muerto”?

Uno de los mares más famosos es el denominado “Mar Muerto” en Asia. Su nombre se debe a que en esas aguas no se halla vida animal, puesto que casi ninguna criatura soporta los altos niveles de salinidad que allí se concentra. Para los científicos se trata de un enorme “lago hipersalino”. El agua resulta casi 9 veces más salada que en los demás mares y a duras penas, pueden vivir ciertos hongos y bacterias.

La “montaña más grande del planeta”

Como si hubiese sido tapada en una gran catástrofe, dentro del fondo del océano se halla la “montaña más grande del mundo”, con unas proporciones mucho más elevadas que Klimanjaro, el Everest o el Aconcagua. Se trata de la “cumbre de Mauna Kea”, en las proximidades de Hawai. Las dimensiones de este enorme súper volcán, es de 10.300 mts, de los que alcanzan a salir a la superficie, 4.213 mts. En su cima se han localizado algunos observatorios muy profesionales, con los telescopios más potentes, aparte del Vaticano.

La vida es más marina que terrestre

Los animales y los seres que poblamos la superficie de la Tierra, tan sólo es el 7% de todas las criaturas vivas. Existe un 93% de fauna que habita en las aguas oceánicas.

La cantidad de agua

El océano ocupa casi todo el globo terráqueo en el que vivimos. Según los cálculos de los científicos, son cerca de 1400 km cúbicos de sólo agua, de la cual solo el 1,7 % es dulce y el resto es marina y salada.

Medusa gigante

En el año 2012, fue descubierta una criatura gigantesca e increíble, en el Golfo de México. En aquel entonces, resultaron descubriendo la colosal medusa más enorme que se haya registrado, a la que denominaron “Deepstaria Enigmatica” y se especula que su habitad se halle a 2000 mts en lo profundo del océano. 

Extraños mundos y formas de vida, además de otros tantos misterios, habitan en el mar.

Imágenes: wikipedia.org

Definición de Ph En el ámbito de la Química, se conoce como Ph al término...

Medicina cósmica En la actualidad estamos muy acostumbrados a pensar nues...

La habitación del silencio En el año 2015 Microsoft construyó una habitac...

Este fue uno de los resultados del experimento en el que Blondlot "demost...

Bibliografía ►

El pensante.com (septiembre 10, 2016). Curiosidades del océano. Recuperado de https://elpensante.com/curiosidades-del-oceano/