El hombre con cara de león

Hipertricosis, una extraña enfermedad

En 1890, nació en Polonia un niño que parecía normal a la vista de todos, pero con el paso del tiempo, se hizo evidente una extraña enfermedad que terminó por cubrirle todo el cuerpo de pelo y esta circunstancia le dio el aspecto de un temible león salvaje.

Hipertricosis, una extraña enfermedad En 1890, nació en Polonia un niño que parecía normal a la vista de todos, ...

El caso de Stephan Bibrowsky

El hombre con cara de león

Hijo de padres normales, Stephan Bibrowsky a los 4 años de edad, se hizo muy famoso porque un cirquero se dedicó a mostrarlo en todos los pueblos posibles, donde ganaron enormes sumas de dinero. Este joven padecía de una rara enfermedad conocida como hipertricosis, que es una patología que estimula el crecimiento del pelo en todo el cuerpo de una manera desmesurada.

¿Sabes qué es el Efecto Cobra? Efecto Cobra Se conoce como Efecto Cobra a ...
Expedientes X. El enigma de los fuegos de Laroya Un misterio ardiente A mediados del siglo ...
Los perros más famosos de los dibujos animados Los perros no sólo son los mejores amigos de...

A lo largo de la historia, muchas personas han nacido con este mal y han sido segregadas, porque a la vista de todo el mundo no son personas normales, sino que más bien son fenómenos.

Su incorporación al circo

Luego de hacerse muy famoso en toda Europa, Stephan se trasladó a Estados unidos para incorporarse a los espectáculos que ofrecía el famoso circo de fenómenos, conocido como Barnum y Bailey, que actualmente es el circo más famoso en Norteamérica, ofreciendo espectáculos desde 1871.

Stephan se instaló en Estados Unidos. Obtuvo grandes sumas de dinero por los espectáculos que brindaba y podía llevar una vida normal, ya que se había hecho amigo de su rara enfermedad, aceptando la condición que la vida le impuso.

Un hombre-león culto

Este sujeto peludo como un león, debía cuidar muy bien su cabellera, pues tenía el 95% del cuerpo cubierto de pelo. Para la época era una persona sumamente intelectual; era amante de la literatura, poliglota y escritor. Siempre aparecía muy bien vestido en los shows que ofrecía, por lo que en ocasiones le decían el “rey león” y no por otra cosa, que por la elegancia con la que exhibía su rara condición.

Fuente de imagen: misterios.co

La carrera de las industrias por acaparar consumidores es cada día más int...

Versiones de La última cena de Leonardo da Vinci No se si alguna vez a ...

Arte en los arrozales Hace unos 20 años a algún agricultor del pueblo ...

Robots vs trabajadores Durante los últimos años la tecnología ha avanzado...

Bibliografía ►

El pensante.com (diciembre 10, 2015). El hombre con cara de león. Recuperado de https://elpensante.com/el-hombre-con-cara-de-leon/