El Pensante

Innovación y Responsabilidad en la Industria Tabacalera

Imagen 1. Innovación y Responsabilidad en la Industria Tabacalera

La Cadena Philip Morris

En el competitivo mundo de la industria tabacalera, una empresa ha destacado por su enfoque innovador y su compromiso con la responsabilidad corporativa: Philip Morris International. Con una trayectoria de más de 150 años, Philip Morris ha evolucionado constantemente para adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores y las demandas de la sociedad. En este artículo, exploraremos la historia, los avances y los esfuerzos de responsabilidad social de Philip Morris, que la han convertido en una figura destacada en el mercado global del tabaco.

Su Fundador

Philip Morris fue fundada por Philip Morris en 1847. Philip Morris era un empresario británico que abrió una tienda de tabaco y cigarrillos en Londres. Inicialmente, la empresa era conocida como «Philip Morris & Co.» y se centraba en la venta al por menor de productos de tabaco.

La tienda de Philip Morris en Londres fue el punto de partida para lo que se convertiría en una de las principales empresas tabacaleras del mundo. A lo largo de los años, la empresa experimentó un crecimiento significativo y se expandió a nivel internacional, estableciendo su presencia en varios mercados alrededor del mundo.

Es importante destacar que la empresa fue fundada por Philip Morris, pero la evolución y el éxito posterior de la compañía se atribuyen a la gestión y liderazgo de diferentes ejecutivos y equipos a lo largo de los años. A medida que la empresa creció, atravesó varias etapas de desarrollo y transformación, adaptándose a los cambios en el mercado y las demandas de los consumidores.

Historia y Evolución

Philip Morris International es una empresa tabacalera global con una rica historia y una notable evolución a lo largo de los años. Fundada en 1847 en Londres por Philip Morris, inicialmente era una pequeña tienda de tabaco y cigarrillos. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando la compañía experimentó una transformación significativa y se convirtió en uno de los actores más prominentes de la industria tabacalera a nivel mundial.

En sus primeros años, Philip Morris se centró principalmente en la venta al por menor de productos de tabaco en el Reino Unido. Sin embargo, la compañía comenzó a expandirse hacia nuevos mercados a medida que crecía su reputación y su éxito. A principios del siglo XX, Philip Morris estableció una sede en Nueva York y se convirtió en una de las primeras empresas en introducir cigarrillos fabricados a máquina en los Estados Unidos. Esta innovación impulsó el crecimiento de la compañía en el mercado estadounidense.

No obstante, la verdadera transformación de Philip Morris ocurrió en la década de 1950, cuando adquirió la marca Marlboro. En ese momento, Marlboro era una marca de cigarrillos dirigida principalmente a mujeres, con un diseño de filtro rojo y blanco. Sin embargo, Philip Morris decidió reposicionar la marca y orientarla hacia los hombres, enfocándose en la imagen de un «hombre Marlboro» fuerte y viril. Esta estrategia de marketing audaz y revolucionaria tuvo un éxito arrollador y convirtió a Marlboro en una de las marcas de cigarrillos más populares y reconocidas en todo el mundo.

A medida que Philip Morris creció en tamaño y alcance, también diversificó su cartera de productos. A lo largo de los años, la compañía adquirió y desarrolló diversas marcas y productos de tabaco, ampliando su presencia en mercados internacionales. Además de Marlboro, Philip Morris ha sido propietaria de marcas como Chesterfield, L&M, Parliament y Virginia Slims, entre otras.

Imagen 2. Innovación y Responsabilidad en la Industria Tabacalera

Innovación Tecnológica

Philip Morris International ha demostrado un enfoque destacado en la innovación tecnológica dentro de la industria tabacalera. La empresa ha invertido considerablemente en investigación y desarrollo para ofrecer alternativas más seguras y menos perjudiciales al tabaco combustible tradicional. Uno de sus principales avances tecnológicos es el sistema IQOS.

IQOS es un dispositivo de calentamiento de tabaco que utiliza una tecnología llamada «calentamiento de tabaco sin combustión» (Heat-Not-Burn, en inglés). A diferencia de los cigarrillos tradicionales, en los que el tabaco se quema y se genera humo, IQOS calienta el tabaco a una temperatura controlada, lo que produce un vapor en lugar de humo. Esto reduce significativamente la exposición a las sustancias químicas nocivas presentes en el humo del cigarrillo.

El sistema IQOS consta de tres componentes principales: el dispositivo electrónico, el calentador de tabaco y las unidades de tabaco especialmente diseñadas llamadas «HEETS». Los HEETS son pequeñas barritas de tabaco que se insertan en el calentador de tabaco y se calientan a una temperatura específica. El usuario inhala el vapor de tabaco que se libera, lo que proporciona una experiencia similar a fumar un cigarrillo convencional pero con una exposición reducida a sustancias nocivas.

La tecnología IQOS ha sido sometida a rigurosas pruebas científicas y evaluaciones de seguridad. Philip Morris ha llevado a cabo estudios independientes y ha colaborado con investigadores y expertos de renombre para evaluar los efectos en la salud de los usuarios de IQOS en comparación con los fumadores de cigarrillos tradicionales. Si bien IQOS no está libre de riesgos y no es libre de nicotina, estudios científicos independientes han concluido que el uso de IQOS puede presentar un riesgo reducido en comparación con el consumo de cigarrillos convencionales.

La compañía ha realizado importantes inversiones en instalaciones de investigación y desarrollo para respaldar la innovación de IQOS y su objetivo de proporcionar alternativas menos dañinas para los fumadores adultos que no pueden o no quieren dejar de fumar. Además, Philip Morris ha colaborado estrechamente con las autoridades regulatorias y sanitarias de diferentes países para obtener la aprobación y el respaldo necesarios para comercializar y vender IQOS en diversos mercados.

La innovación tecnológica de Philip Morris no se limita solo a IQOS. La empresa continúa investigando y desarrollando nuevas tecnologías y productos que puedan ofrecer opciones menos dañinas para los fumadores. Su compromiso con la investigación científica y la innovación demuestra su intención de liderar el cambio en la industria tabacalera hacia una dirección más segura y menos perjudicial para la salud de los consumidores.

Responsabilidad Social Corporativa

Philip Morris International ha asumido un compromiso sólido con la responsabilidad social corporativa (RSC) y ha implementado una serie de iniciativas en este ámbito. La empresa reconoce los riesgos asociados con el consumo de tabaco y se esfuerza por abordarlos de manera integral, promoviendo prácticas responsables en toda la industria.

Investigación y desarrollo de productos menos perjudiciales: Philip Morris ha invertido considerablemente en investigación científica y desarrollo de productos que son potencialmente menos dañinos que los cigarrillos tradicionales. Su enfoque en la innovación tecnológica, con productos como IQOS, refleja su compromiso de ofrecer alternativas más seguras para los fumadores adultos que no pueden o no quieren dejar de fumar.

  • Colaboración con expertos y organizaciones de salud: La empresa trabaja en estrecha colaboración con expertos en salud y organizaciones científicas y de salud pública para evaluar los riesgos asociados con el consumo de tabaco y promover soluciones basadas en la evidencia científica. Philip Morris ha compartido datos y resultados de investigación con la comunidad científica y ha respaldado estudios independientes para evaluar la seguridad y los efectos de sus productos.
  • Campañas de concientización y prevención del tabaquismo: Philip Morris ha promovido activamente campañas de concientización sobre los riesgos del tabaquismo y ha apoyado iniciativas para prevenir el consumo de tabaco, especialmente entre los jóvenes. La empresa reconoce la importancia de educar al público sobre los peligros del tabaco y promueve el uso responsable de sus productos, dirigidos exclusivamente a fumadores adultos.
  • Cumplimiento de normativas y regulaciones: Philip Morris se compromete a cumplir con las regulaciones y legislaciones aplicables en cada país donde opera. La empresa aboga por una supervisión regulatoria efectiva y ha trabajado en colaboración con los gobiernos y las autoridades para desarrollar políticas basadas en la evidencia científica y la protección de la salud pública.
  • Sostenibilidad y medio ambiente: Philip Morris también se enfoca en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. La empresa ha establecido objetivos ambiciosos para reducir su huella ambiental y promover prácticas de producción más sostenibles. Esto incluye la gestión responsable del agua, la reducción de emisiones de carbono y el compromiso de no deforestar.

Aunque persisten las preocupaciones sobre los riesgos asociados con el consumo de tabaco, la empresa busca abordar estos desafíos y liderar cambios positivos en la industria tabacalera hacia un futuro más responsable y sostenible.

Imagen 3. Innovación y Responsabilidad en la Industria Tabacalera

Compromiso con la Regulación

Philip Morris también ha abogado por una regulación adecuada de la industria del tabaco. Han expresado su apoyo a una supervisión regulatoria efectiva y han trabajado en colaboración con los gobiernos y las autoridades para desarrollar políticas basadas en la evidencia científica y la protección de la salud pública. La empresa reconoce que una regulación sólida es esencial para garantizar la seguridad de los productos y promover prácticas responsables en toda la industria.

Philip Morris International y otras empresas tabacaleras han enfrentado numerosos juicios y acusaciones a lo largo de los años. Estas demandas y acusaciones se centran principalmente en los efectos nocivos para la salud del consumo de tabaco, así como en las prácticas de marketing y publicidad de la industria tabacalera. Philip Morris International ha logrado destacarse en la industria tabacalera a través de su enfoque innovador y su compromiso con la responsabilidad corporativa.

Su trayectoria de evolución constante, su inversión en investigación y desarrollo de productos menos dañinos, y su apoyo a la regulación adecuada han demostrado su compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores. A medida que la empresa continúa su búsqueda de alternativas más seguras al tabaco combustible, su enfoque en la responsabilidad social corporativa la posiciona como un líder en la transformación de la industria tabacalera hacia un futuro más saludable y sostenible.

Fuentes:

  1. notimexico.mx/la-industria-tabacalera-utilizo-la-pandemia-del-covid-19-para-generar-influencia-en-los-gobiernos-de-80-naciones
  2. www.jornada.com.mx/notas/2021/11/03/capital/mexico-aumento-su-participacion-en-el-desarrollo-de-politicas-tabacaleras/
  3. www.elespanol.com/enclave-ods/historias/20230104/industria-tabaquera-pagar-limpieza-colillas-miteco-no/730927157_0.html

Imágenes: 1. notimexico.mx 2. jornada.com.mx 3. elespanol.com