
Tabla de contenido
Una lluvia de estrellas
Las Perseidas son una lluvia de meteoros que se produce cada agosto cuando la Tierra cruza el camino del cometa Swift-Tuttle. La lluvia de Perseidas es conocida por ser una de las más espectaculares del año, ya que se pueden ver hasta 100 meteoros por hora en condiciones ideales.
Es llamada así porque los meteoros parecen provenir de la constelación de Perseo, que se encuentra en el hemisferio norte. Sin embargo, los meteoros en realidad vienen del cometa Swift-Tuttle, que deja una estela de polvo y roca mientras orbita alrededor del Sol. Cuando estos fragmentos entran en la atmósfera terrestre a alta velocidad, se calientan y se ionizan, creando el espectáculo luminoso que vemos como meteoros.

Arato de Soles escribió un poema
Es visible desde cualquier lugar del mundo, pero es más fácil verla desde regiones con cielos más oscuros y menos contaminación lumínica. La mejor época para ver las Perseidas es entre el 9 y el 14 de agosto, cuando la Tierra está más cerca del punto en el que cruzará el camino del cometa. Sin embargo, es posible ver meteoros durante todo el mes de agosto.
La lluvia de Perseidas ha sido observada durante siglos por diferentes culturas alrededor del mundo. Es posible que los primeros en observar la lluvia de Perseidas fueran los griegos, que le dieron su nombre debido a que los meteoros parecían provenir de la constelación de Perseo.
Sin embargo, fue el astrónomo griego Arato de Soles quien mencionó por primera vez la lluvia de Perseidas en su poema «Fenómenos», escrito en el siglo III a.C. En el poema, Arato describe cómo los meteoros parecen «llover desde el cielo» durante el mes de agosto.
Es importante tener en cuenta que, aunque Arato fue el primero en escribir sobre la lluvia de Perseidas, es probable que los meteoros hayan sido observados durante mucho tiempo antes de su mención en el poema de Arato.
Fuentes:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Perseidas
- https://www.astromia.com/astronomia/perseidas.htm
Imágenes: 1. www.astromia.com
El pensante.com (enero 1, 2023). La lluvia de Perseidas. Recuperado de https://elpensante.com/la-lluvia-de-perseidas/