Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Tabla de contenido

Sleeping House

Paseamos hoy por los suburbios de la mente creadora de Alexander Jansson, un artista independiente sueco afincado en Gotemburgo, que a través de sus ilustraciones nos introduce en un extraño y oscuro mundo en el que la frontera entre los sueños y las pesadillas es tenue e indefinida.

Jansson es un artista que toca muchos palos como la ilustración, el arte conceptual, el diseño gráfico o la animación, entre otros, pero casi todos sus trabajos tienen un punto en común que es su peculiar universo, plagado de personajes imposibles y escenas oníricas en las que las leyes físicas no tienen mucho sentido. Los miedos y las ilusiones se mezclan en su paleta de tonos oscuros y difuminados para contar historias, pero no las suyas, si no las que nosotros podamos llegar a imaginar.

Aquí va una pequeña muestra de su trabajo. En su web podréis ver muchas más de sus obras que es extensa y variada.

La máscara Visard Ideal para protegerte del sol Si no ...
Los festivales de música electrónica más locos del mundo Los festivales de música electrónica se llev...
Tocar las puertas del rey en el Palacio de Versalles Protocolo para entrar al palacio Com...

Los mundos de Alexander Jansson

 Los mundos de Alexander Jansson

 Los mundos de Alexander Jansson

 Los mundos de Alexander Jansson

 Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Los mundos de Alexander Jansson

Fuentes:

Web de Alexander Jansson

Bibliografía ►
El pensante.com (agosto 3, 2011). Los mundos de Alexander Jansson. Recuperado de https://elpensante.com/los-mundos-de-alexander-jansson/