Categorías: Usos

Para qué sirve abuenar

Se refiere a la acción de calmar a una persona que ha entrado en un estado de neurosis y cólera o también suavizar una relación en la cual la otra persona se ha tornado iracunda.

Para detener a alguien que quiere pelear

Una muy buena manera de defenderse y de llevar las situaciones adversas con una mejor actitud, que a su vez conllevará a resultados más favorables y positivos, como en el caso de una riña en el que una persona está decidida a pelear con uno o con otras personas, es intentar abuenarlo con el billete apropiado. Esto significa el estado de consciencia apropiado, que consiste en la serenidad, la calma, el raciocinio, la amistad, la tolerancia, la dulzura, etc. Según los grandes sabios, estas fuerzas son mucho más aplastantes que la violencia.

Para apaciguar a un niño

Cuando un niño se encuentra desbordado en su comportamiento, lleno de berrinches y pataletas, en lugar de regañarlo o pelear con él, conviene más intentar abuenarlo por su lado amable. Entonces, lo más inteligente es ofrecerle algo que le guste mucho, como ir al parque, comprarle una golosina, etc.

Para salvar una buena amistad

Artículo relacionado

Ni los mejores amigos se salvan de una discusión, un disgusto o una buena pelea que finalmente los lleva a distanciarse por un buen tiempo y de no limar asperezas, es posible que esa buena amistad de tantos años se vaya al garete. Por eso, vale la pena intentar abuenar a la otra persona, pero para ello, es necesario hacerlo primero consigo mismo.

Para armonizar la familia

A causa del ego personal, las familias suelen tener fracciones en sus relaciones debido a algún roce o pleito entre algunos de sus miembros. Así puedieran trascurrir los años y los parientes se tratarían como completos desconocidos o hasta como enemigos. Por la buena salud integral, urge abuenarse para disfrutar de muchas bendiciones en la vida.

Te puede interesar
Para qué sirve añorar
Añorar es un sentimiento humano profundo que se despierta al recordar con pena a alguien ...
Para qué sirve un apezonado
El término "apezonado" hace referencia a algo que tiene una forma semejante a la de un pe...
Para qué sirve el apepú
El apepú (Acnistus arborescens) es un árbol nativo del noreste de Argentina y Paraguay. C...
Para qué sirve aprehender
El término "aprehender" tiene varios significados y usos en diferentes contextos. Desde e...
Para qué sirve alambrar
El alambrar es una actividad que consiste en cerrar un lugar con una red hecha con hilo d...
Para qué sirve el aguadero
El término "aguadero" puede referirse a diferentes cosas dependiendo del contexto. En est...
Para qué sirve el amino
El amino es un radical químico compuesto por un átomo de nitrógeno y dos de hidrógeno. Es...
Para qué sirve lo abortivo
Es un adjetivo que se refiere a algo que causa una obstaculización del embarazo tota...

Actualizado por última vez en mayo 26, 2023 12:40 pm

Compartir

AVISO LEGAL


Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO


El pensante es una biblioteca con miles artículos en todas las áreas del conocimiento, una pequeña Wikipedia con ejemplos, ensayos, resumen de obras literarias, así como de curiosidades y las cosas más insólitas del mundo.

DERECHOS DE AUTOR


Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 El Pensante