El Pensante

Para qué sirve el acólito

Usos - marzo 9, 2023

Es aquella persona que ayuda en las funciones religiosas de una iglesia. Igualmente, es un rango dentro del clero, específicamente el cuarto grado de las órdenes menores de la iglesia Católica y quien lo posee, cuenta con la facultad de servir al sacerdote en la eucaristía y también administrar la comunión. Fuera del ámbito católico, este término se refiere a un individuo que generalmente acompaña y sigue a otro, con una actitud de subordinado y sumiso ante él.

Como el ministerio del acólito

Este ministerio es oficialmente reconocido por la institución católica a cargo del obispo, a pesar de que en la práctica muy pocas veces se realice así, sino lo normal es que las labores de este grado las desempeñen acólitos extraoficiales. Sin embargo, los reales acólitos son aquellos que recibieron esta jerarquía por ser candidatos a las órdenes del diaconado y presbiterado, aunque algunos laicos también pueden ser nombrados.

Para dar la eucaristía a la congregación

Cuando se ausentan los ministros por alguna circunstancia, o si el número de asistentes es demasiado, los acólitos pueden distribuir la comunión.

Exponer el Santísimo

En algunas situaciones especiales, un acólito tiene la facultad de exponer y serservar lo que se denomina como el Santísimo Sacramento, aunque jamás le es permitido brindar la bendición eucarística.

Para recoger las ofrendas

Por lo general los monaguillos acólitos atienden el ofertorio y la recolección del dinero que los feligreses voluntariamente donan.

Para sostener los libros rituales

En las ceremonias litúrgicas los acólitos sostienen los libros que guían el ritual, mientras el sacerdote lo lee y eleva las manos o inciensa con sahumerios.

Para cantar en la misa

El acólito o monaguillo en ausencia de los músicos, debe encargarse de entonar los cánticos propios de cada segmento de la misa.

Para tocar las campanas

El sacristán y los acólitos suelen estar coordinados en sus labores, como por ejemplo hacer sonar las campanas para anunciar alguna ceremonia o periodo del día.