El Pensante

Para qué sirve los acertijos

Usos - marzo 9, 2023

¿Qué son?

Son frases o un grupo de versos en los que se define algo de modo indirecto o enigmático, con el fin de que otra persona adivine qué es. Suelen ser pasatiempos y lúdicas. Por lo general son afirmaciones o ideas de difícil entendimiento.

Para potenciar la memoria

En los niños los acertijos resultan formidables para el desarrollo de su destreza mental, ya que se ven obligados a memorizar la cantinela del acertijo para poder hallar su respuesta. Esto con el tiempo fortalece la habilidad de interiorizar enunciados.

Para aprender nuevas palabras

Muchos acertijos están compuestos por palabras clásicas y que por lo general muchos niños ignoran, pero gracias a las adivinanzas, pueden aprender su acepción.

Para divertirse

Los acertijos son toda una actividad divertida, que estimula el pensamiento. Tanto que sea uno el que los diga o quien los escucha. Los acertijos promueven un buen estado anímico incluso pueden mejorarlo.

Para estrechar los lazos familiares

Jugar a los acertijos en familia ayuda a fomentar los lazos de confianza, complicidad, diversión colectiva, disfrute de compartir el tiempo con los seres queridos, etc.

Para desarrollar la imaginación

Esta clase de pasatiempos estimula la imaginación, puesto que un acertijo es una adivinanza y a su vez, un enigma enmascarado con pistas y modificaciones de la realidad que lo convierten en algo creativo que conlleva a imaginarse múltiples ideas para poder elegir entre ellas y acertar con la correcta.

Para ayudar a formar la autoestima de los niños

Un niño se siente muy estimulado al ser el primero dar la respuesta correcta de un acertijo, o ser quien sabe las adivinanzas y las plantea en compañía de otros. En el ser humano surge un orgullo especial al ser elogiado en su inteligencia y habilidad de respuesta.

Para promover la socialización

Los acertijos suelen convocar a varios participantes que comparten sus ideas, al igual que opiniones acerca de tal o cual respuesta, etc. estos juegos de palabras ayudan a socializar, porque el ejercicio es saber escuchar y ser escuchado, como también relacionarse.