El Pensante

Para qué sirve que abra

Usos - marzo 9, 2023

Es un término demasiado ambiguo de la lengua española, que denota diferentes acepciones, desde el imperativo de abrir, como por ejemplo que es una bahía de poca extensión; un sitio con ausencia total de árboles, pero dentro de un bosque, montaña o zona selvática. Y muchos otros significados que veremos en sus diferentes usos, expuestos a continuación:

Para abrir las puertas o ventanas

En regiones como Colombia se suelen conocer las abras como las hojas de una ventana o puerta, que permite abrirlas o cerrarlas.

Como imperativo del verbo abrir

Ordenarle o pedirle a alguien que haga que un interior o sitio pueda comunicarse directamente con el exterior, realizando la abertura de una puerta, ventana, o separando el telón o lo que sea que impida el paso. O también para que destape algún sobre, paquete, enlatado, algo empacado.

Para quitar el seguro de algo

Puede ser un baúl, una puerta, un candado, un cajón, etc.

Para separar alguna parte que se pueda mover del cuerpo o de algo

Por ejemplo, el profesor de biología le pide a un estudiante que abra las alas del cadáver del pájaro que están analizando, o puede referirse a abrir los componentes de un elemento movible como una navaja, un paraguas, etc.

Para que alguien extienda o estire algo que está plegado

Puede ser alguien solicitándole a otra persona que le enseñe lo que tiene en las manos, o que abra un abanico, un libro, un cuaderno, etc.

Para que accione la llave o un mecanismo

En la lengua española es bien común la expresión “abra la llave”, aunque no es algo literal, sino que se refiere a accionar un mecanismo para que algún fluido pueda salir, como el gas, el agua, etc.

Retirar el obstáculo que tapona la vía o el camino

Se puede emplear como el imperativo para que alguien abra el paso por una carretera o camino, como abrir la frontera, abrir el muelle, la calle, entre otras cosas. Igualmente, en ámbitos más abstractos como abrir mercados, abrir oportunidades, etc.

Para cortar y separar en partes algo

Algo que se encuentra entero es solicitado a alguien que lo rasgue o le dé una cortada con algún fin como porcionarlo o tajarlo tal cual se hace con la carne, el jamón, el pollo, etc.

Para romper y rasgar alguna envoltura

No sólo de alimentos, sino puede ser el sobre de una carta, una bolsa de regalo, el papel que envuelve un detalle, una caja, etc.

Para iniciar un negocio o un local comercial

Se habla de abrir un negocio, abrir una tienda, o un establecimiento donde se comercie con algo.

Para iniciar un evento o actividad

Dar inicio a algún evento o acontecimiento, o incluso un proceso. El rector de una institución académica puede pedirle a un funcionario que abra la clausura con un discurso, por ejemplo.

Para iniciar una gestión con un banco

Para abrir una cuenta corriente, de ahorros, un crédito, etc.

Para encabezar un desfile

En una marcha o desfile, quienes van en la cabeza tienen el honor de abrir el evento.

Para que emplee algún signo de puntuación específico

Tal como las comillas, los signos de interrogación, los signos de admiración, los paréntesis, los corchetes, las llaves, etc.

Para realizar la primera apuesta en un juego de cartas

“Abra”, le dice el tallador o participante a un jugador de naipes o de póker.

Que se abra una flor

Es el proceso de separación de los pétalos, que se extienden partiendo desde la zona del capullo.

Que se abra el cielo

Se dice así cuando se despeja el firmamento y las nubes ya no tapan el sol o amenazan con lluvia.

Para distanciar a un barco de su atracadero

Entonces se dice que abra la embarcación.

Para distanciar a un toro de la barrera

En la tauromaquia se entiende que el torero abra, como el hecho de que separe a un toro de la barrera con el fin de colocarlo en suerte.

Que abra su interior a otro

Coloquialmente se dice que alguien que abra su mente, su corazón o su mundo interior a otros, es cuando confía en esas personas sus pensamientos, metas, anhelos, inquietudes y preocupaciones.

Para que dé su brazo a torcer

Cuando alguien adopta actitudes tiranas e intolerantes, que no acepta ninguna clase de recomendación, corrección, idea, punto de vista, críticas, entonces se le pide que abra su mente, que se abra a lo nuevo, que se abra a entender a los demás…

Para que tome una curva por afuera

Se le pide a alguien que se abra en la curva, para evitar cualquier accidente por causa de circular por el interior de la misma, pero si se abre demasiado se puede salir de la carretera.

Que se aleje de un grupo o persona

Este término se emplea en Colombia para decirle a alguien que se aleje, que se vaya, o que se corta la relación. Entonces se le pide “que se abra”.

Para que se aparte del camino

Se le pide a una persona que abra paso, para que pueda transitar un vehículo, un individuo o varios.