Qué es y en qué consiste la taxidermia

Qué es y en qué consiste la taxidermiaQué es y en qué consiste la taxidermia

La taxidermia viene del vocablo griego «taxisa» que se refiere a arreglar o acomodar y «dermis», que quiere decir piel. Hoy en día es todo un arte ya que se refiere a la disección de animales para conservarlos intactos después de la muerte. Antiguamente, se utilizaban sustancias que en la actualidad están obsoletas, pues es evidente que al pasar de los años la ciencia mejora sus técnicas y procedimientos para hacer más fácil la experimentación del ser humano, con el entorno que lo rodea.

La Taxidermia se ha reconocido como una profesión oficial hace poco tiempo, pues hace unos años era visto como un hobbie, pero hoy en día existen institutos especializados en la enseñanza y divulgación de esta particular forma de arte.

Los museos son los principales contratistas de taxidermistas para conservar intactas las piezas de exhibición. A parte del entorno académico que rodea este misterioso arte, también los aficionados lo hacen como una manera de entretenimiento; en el caso de los pescadores y cazadores, por ejemplo, se capacitan para perpetuar la existencia de sus presas por mucho más tiempo y no solo eso, sino que lo utilizan a modo de trofeo exhibido en las salas de sus casas.

Esta forma de arte es muy exigente ya que no solo se necesita saber sobre anatomía, sino que exige que quien lo practique tenga bastantes conocimientos de escultura, pintura, disección y de tratado de pieles, pues estos tejidos son muy delicados debido al rigor post morten, el cual resulta bastante complicado de manejar, pero esta técnica permite amoldarlos como se desee gracias a la utilización correcta de determinados químicos, que van a permitir hacer lo que se desee con estos especímenes.

Artículo relacionado

El primer manual de taxidermia que se publicó en español fue escrito por Juan Mieg en 1817 y se titulaba “Instrucción Sobre el Arte de Conservar los Objetos de Historia Natural”.

Un famoso taxidermista fue Charles Darwin (12 de febrero de 1809-19 de abril de 1882) quien a pesar de no destacarse académicamente, en su primera infancia obtuvo conocimiento y gran experiencia recolectando a modo de juego, huevos de aves, insectos y fósiles, pero estas aparentes travesuras iban a transformar el modo de ver el mundo porque despertó el interés por asistir a conferencias sobre de biología, zoología y química, y así aprendió las habilidades de la taxidermia.

¿Qué tal te parece este arte, te gusta o conoces a alguien al que le guste?

Versión de video: Taxidermia, un arte espeluznante

Te puede interesar
Características principales de un bongó
de Bongó En el ámbito musical, se conoce como bongó a un instrumento de percusión musica...
Curiosidades de la Torre Eiffel
La Torre Eiffel es considerada como uno de los lugares más románticos del mundo y anualme...
¿Qué colores combinar para obtener verde?
El color verde es definido, en el ámbito de las Artes Gráficas, como un color secundario,...
¿Qué es el Diseño Editorial?
Concepto y Misión En el mundo de las editoriales e imprentas, se conoce como Diseño Edito...
¿Qué colores combinar para obtener violeta?
Desde las primeras etapas de la Educación se ha impartido la enseñanza de que la forma ad...
¿Qué es la arquitectura parlante?
de Arquitectura Parlante En el ámbito del arte, se conoce como Arquitectura Parlante a l...
¿Qué es el Arte?
El Arte puede ser definido como las distintas actividades creativas, que son realizadas p...
Los dientes extraídos en la Batalla de Waterloo...
Buscar nuevas formas de limpieza dental Con la industrialización del azúcar y la ...

Actualizado por última vez en noviembre 11, 2022 11:44 am

Compartir

AVISO LEGAL


Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO


El pensante es una biblioteca con miles artículos en todas las áreas del conocimiento, una pequeña Wikipedia con ejemplos, ensayos, resumen de obras literarias, así como de curiosidades y las cosas más insólitas del mundo.

DERECHOS DE AUTOR


Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 El Pensante