Una gran explosión volcánica que sumió al mundo en oscuridad

El inicio de un periodo oscuro

Una gran explosión volcánica que sumió al mundo en oscuridad

Un grupo de historiadores ha nominado a la primera mitad del Siglo VI como la Edad Oscura, principalmente por el decaimento social ocasionado por la influencia de la Iglesia, la llegada de un nuevo Sistema Económico que beneficiaba a unos cuantos reyes y aristócratas mientras los demás trabajaban y morían en condiciones desastrozas.

El inicio de un periodo oscuro Un grupo de historiadores ha nominado a la primera mitad del Siglo VI como la...

Para hacer más notorio este periodo y su irónico nombre, cien años después de caído el Imperio Romano de Occidente por las invasiones bárbaras, una crisis ambiental sin precedente para la historia humana sucederá ocasionando un terrible miedo entre los habitantes.

Una misteriosa niebla sumió a todo el continente europeo, Oriente Medio y partes de Asia en una oscuridad perpetua durante un periodo de 18 meses.

Principales representantes del islamismo Definición del Islam Considerada una de las ...
Historia de las máscaras contra el gas venenoso El inventor inglés de la máscara Joh...
¿Cuáles fueron los grupos raciales que existieron en América? Definición de América Considerado  la segund...

La niebla que nubló los ojos de Europa

La densidad de la niebla, evitó que el sol brillara con mayor intensidad y las temperaturas estivales cayeron de 2,5 a 1,5 grados, comenzando una de las décadas más frías en los últimos 2.300 años. Países como China, vieron nieve durante su temporada de verano y las cosechas no dieron frutos, afectando a gran parte de la población durante un periodo extenso.

Sabemos que varias familias sufrieron la etapa estival sin luz trajo graves consecuencias agrarias y también en el sector ganadero, pues los animales se volvían locos por no poder tener la gratitud del Sol.

Michael McCormick, profesor de Historia de Harvard, lleva varios años documentándose sobre las catástrofes más devastadoras ocurridas en Europa y haciendo un análisis ultrapreciso del hielo de un glaciar suizo, encontraron al responsable. Aunque debemos considerar que es una hipótesis de algo que no sabíamos antes sobre este crucial periodo de la historia.

Una gran explosión volcánica que sumió al mundo en oscuridad

El Volcán responsable de la catástrofe

Las nubes negras que cubrieron parte del hemisferio norte eran cenizas procedentes de una enorme erupción volcánica ocurrida en Islandia, dando inicio a lo que se conocería en la historia europea como Periodo Negro.  A esa explosión siguieron otras dos en 540 y 547, a esto hay que agregarle que la Peste Bubónica llegó a las costas de Europa en 541, sumiendo al viejo continente en un estancamiento que duraría hasta el año 640.

Otros resultados que arrojó el estudio del hielo, fue el aumento del plomo presente en el aire, lo que indicaría el resurgimiento de la minería de plata.

Kyle Harper, historiador en la Universidad de Oklahoma, cita que, gracias a la información congelada en los grandes bloques de hielos de zonas frías como los glaciares, se puede obtener información valiosa que da a conocer el estilo de vida y acontecimientos que se vivieron en periodos de gran importancia como el medioevo o la caída del Imperio Romano.

Un precendente augurioso

Sabemos que el Volcan Yellowstone podría estallar. Existe la posibilidad de que algo peor podría ocurrir. Se ha calculado una cantidad inestimable de ceniza que podría dejar al mundo años enteros sumido en la oscuridad, incluso pudiendo ocasionar un megadesastre que aún no logramos entender.

Se considera este volcán islandés ocasionante de este «Periodo Oscuro», una clave para asumir las consecuencias de este tipo de desastres que son tan desconocidos para nosotros.

Fuentes:

  1. https://www.bbc.com/mundo/noticias-46289897
  2. https://www.lavanguardia.com/cultura/20181116/452969220922/peor-ano-historia-humanidad.html

Imágenes: 1. www.greelane.com 2. www.elconfidencial.com

El mito de Ícaro Ícaro fue hijo de Dédalo y de una esclava de Minos lla...

Normalmente todos asociamos la palabra kamikaze a los guerreros que, volu...

Una de las "islas celestes" de Madrean Islas celestes Cuando la mayor pa...

Desde la invasión de China al Tíbet en el año de 1950, se ha presentado el...

Bibliografía ►

El pensante.com (enero 20, 2022). Una gran explosión volcánica que sumió al mundo en oscuridad. Recuperado de https://elpensante.com/una-gran-explosion-volcanica-que-sumio-al-mundo-en-oscuridad/