El oscuro secreto de Blancanieves

Sin duda, “Blancanieves y los siete enanitos” es uno de los cuentos más conocidos en el mundo. Ha tenido miles de adaptaciones tanto en dibujos animados, series televisivas y hasta producciones cinematográficas.  Disney ha sido la compañía de entretenimiento que más ha obtenido frutos lucrativos con esta historia, pero no es de su autoría. Veamos el “oscuro secreto de Blancanieves”.

Sin duda, “Blancanieves y los siete enanitos” es uno de los cuentos más conocidos en el mundo. Ha tenido miles ...

Orígenes en la Antigua Alemania

El oscuro secreto de Blancanieves
Si miramos en el tiempo los orígenes de ese relato, debemos remontarnos en la antigua Alemania. Eso mismo hicieron los hermanos Grimm, recopilando el cuento que distintas tradiciones narraban, hasta que sintetizaron todos en la historia que conocemos, aunque con algunos detalles mucho más  macabros y los expertos en literatura, consideran que está inspirado en acontecimientos reales.

Personajes de la historia con deformidades físicas Algunos personajes históricos pasan a la pos...
Los reggaetoneros más ricos del mundo El reggaetón es un género musical que ha obt...
Famosos contagiados con la enfermedad de Lyme En distintos medios se habla de un virus que...

Por ejemplo, Karl Heinz, historiador, afirma que los personajes de Blancanieves sí existieron y vivieron en una pequeña localidad de Alemania, cerca del año 1730. Para él, la joven protagonista sería María Sophia Margaretha Catharina Freifräulein Von Erthal, la “Blancanieves de la vida real”.

Uno de los rasgos principales del folclor alemán, es la riqueza en relatos legendarios con personajes fantásticos, que  la mayoría no surgen de la imaginación de algún escritor, sino que en verdad sucedieron tiempo atrás en la historia. Diversas especulaciones pululan de esta popular historia. Ciertos analistas dicen que los enanos en realidad eran infantes de esa época, quienes eran obligados a trabajos forzosos en las minas de carbón.

Debido a esas condiciones de trabajo, adoptaban un aspecto de deterioro y vejez, pues sufrían de una desnutrición crónica además de otros serios problemas de salud, a consecuencia de los peligrosos gases y químicos letales propios de las minas, que quedaban ubicadas muy cerca del castillo de Blancanieves, o María Von Erthal.

Detalles más sangrientos

De acuerdo con esa perspectiva de los historiadores como Karl Heinz, a ella le gustaba mucho divertirse con esos pequeños, porque sufría la ausencia de su padre y de amigos. El cuento ya adaptado por los Grimm dice que su padre murió y ella quedó en manos de su madrastra, la  bruja malvada. Pero según esa teoría, su padre, el señor Philip Von Erthal, no estaba con ella porque era muy importante y siempre viajaba.

Aunque la segunda relación conyugal de Philip, al parecer sí sucedió, así como las agresiones de la madrastra hacia la pequeña, aprovechando la ausencia del papá. La manzana que mató a María habría sido envenenada con belladona, por la malvada esposa de su padre. El espejo mágico de la historia, en la vida real era forjado en hierro y mantenía unos aforismos pregrabados alrededor del marco y se lo obsequió Philip. En el cuento original de los Grimm, cuando la temible madrastra fue descubierta, la obligaron a calzarse unos zapatos metálicos ardiendo al rojo vivo, mismos que la hicieron danzar desesperadamente por el dolor, hasta fallecer.

El lugar de los hechos, dicen los historiadores, fue en la provincia de Lohr. Allí, María era reconocida como una noble y amable muchacha, quien se compadecía de la terrible situación precaria que padecían los habitantes de aquella comarca. Hay algunos rumores de que aparte de todo era ciega, como secuela de una intensa varicela que la atacó cuando era pequeña.

Como los hermanos Grimm se enfocaban en viajar por distintos pueblos germanos, en busca de magia y estas historias, lograron plasmar y difundir el cuento de Blancanieves por primera vez, en 1812.

Imágenes: ecartelera.com

De acuerdo con las estadísticas que ofrece IMDB, una de las bases de datos...

El imaginario colectivo considera que para obtener una gran fortuna que le...

Sin duda alguna, uno de los gatos más famosos del siglo XX, es Garfield. U...

Algunas celebridades llegan a sentirse tan superiores, que llegan a retar ...

Bibliografía ►

El pensante.com (abril 27, 2016). El oscuro secreto de Blancanieves. Recuperado de https://elpensante.com/el-oscuro-secreto-de-blancanieves/