Insectos gigantes que existían en la prehistoria

La  prehistoria es uno de los periodos más interesantes y estudiados del mundo. Por aquel entonces, existían muchas especies que en su mayoría eran enormes y tenían un tamaño inconcebible para la mente humana. Algunos de estos animales existían antes que los dinosaurios y han sobrevivido de muchas formas, hasta nuestros días. A continuación te mostraremos “los insectos gigantes que existían en la prehistoria”.

La  prehistoria es uno de los periodos más interesantes y estudiados del mundo. Por aquel entonces, existían much...

Titanomyrma

Insectos gigantes que existían en la prehistoria
Esta era una hormiga gigante, que habitó en este planeta hace más de 40 millones de años. Se han hallado fósiles de esta especie en Norteamérica y se le ha comparado con el colibrí que conocemos. Una hormiga de ese tamaño es realmente grande. También es considerada como “la hormiga más grande encontrada en fósiles”, de esa época.  Las hormigas normales medían cerca de 4 centímetros, mientras que la reina superaba los 18 centímetros. Los fósiles se han mantenido bajo condiciones climáticas que promueven  su conservación. Se cree que se alimentaban de plantas e insectos más pequeños.

Especies de animales descubiertos en los últimos años En el siglo XX se especulaba en el reino ani...
Los animales que peor huelen del mundo Si los seres humanos no se bañaran, serían u...
Los animales asquerosos que podrían vivir en el cuerpo Aunque parezca increíble, dentro de una  per...

Apthoroblattina

Insectos gigantes que existían en la prehistoria
Es un género ya extinto de cucarachas. Se han hallado fósiles en parte de Inglaterra, Rusia y Estados Unidos. Existieron durante el periodo Carbonífero;  medían 43 centímetros de largo y 38 centímetros de ancho. Realmente eran muy grandes, inconcebibles para la gente de esta época, pues las cucarachas modernas asustan a muchas personas y solo miden 5 centímetros de largo.

Saurophthirus

Insectos gigantes que existían en la prehistoria
Era un piojo que medía cerca de 3 centímetros de largo. Tenían unas patas con una forma muy peculiar. También se le conoce como “piojo lagarto” y es un género ya extinto de la familia de las pulgas. El fósil de este insecto fue encontrado en un lago de Rusia. Algunos estudios científicos coinciden en que este insecto tenía un diseño que le permitía adherirse a la piel de algunos reptiles voladores, en el periodo Cretácico, tal como lo hacen las pulgas de los murciélagos en la actualidad.

Meganeura

Insectos gigantes que existían en la prehistoria
Es un género ya extinto de insectos pertenecientes a la familia Meganeuridae. Éste es el antecesor de las libélulas que se conocen en la modernidad. Durante el periodo carbonífero, es decir, hace más de 400 millones de años, estos insectos tenían unas alas cuya envergadura superaba los 75 centímetros. Se le considera como “el insecto más grande que haya existido en este planeta”. Se descubrieron algunos fósiles en Francia y se cree que eran depredadores que se alimentaban de pequeños anfibios, algunos invertebrados y peces de todo tipo.

Arthropleura

Insectos gigantes que existían en la prehistoria
Perteneció a la familia de los artropléuridos, durante el periodo Carbonífero. Es un milpiés gigante, que según algunos científicos, cuando atacaba podía compararse con la altura de un humano promedio. Se han encontrado fósiles de este insecto en Escocia y Norteamérica. Se cree que su tamaño sobrepasaba los 2,3 metros de largo. Son catalogados como “los invertebrados terrestres más grandes que han habitado este planeta”. Se alimentaban de musgo y algunas plantas. Poseían una estructura física que impedía que sus depredadores los atacaran, pues tenían coraza muy gruesa y fuerte que los protegía.

Al igual que estos insectos, otros animale enormes y gigantescos se han hallado en fósiles.

Imágenes: wikipedia.org

Las serpientes son unos de los reptiles más enigmáticos y sorprendentes de...

Los tiburones son peces conocidos por ser los grandes depredadores del mar...

Dicen que “nunca estamos solos”, pero aparte de los posibles fantasmas y s...

Los peludos no paran de sorprendernos. Desde los ratones, hasta los gatos...

Bibliografía ►

El pensante.com (noviembre 24, 2016). Insectos gigantes que existían en la prehistoria. Recuperado de https://elpensante.com/insectos-gigantes-que-existian-en-la-prehistoria/