Las ciudades del mundo más caras para vivir

Muchas personas sueñan con algún día, poder viajar a otro lugar y cambiar de país como residencia. Sobre todo impulsados por lo atractivo de grandes metrópolis y los lujos urbanos que en muchas de ellas gozan los habitantes. Pero el único detalle, es que por lo general, los costos en estas grandes urbes suelen ser muy elevados. Veamos «las ciudades del mundo más caras para vivir», de acuerdo con diversos estudios económicos especializados:

Muchas personas sueñan con algún día, poder viajar a otro lugar y cambiar de país como residencia. Sobre todo im...

Copenhague

Las ciudades del mundo más caras para vivir
Es la capital de Dinamarca y el costo de vida allí es muy elevado. Un solo corte simple de cabello cuesta 33 dólares. El resto de productos y servicios se asemejan en lo extremadamente caro.

Un postre navideño adelantado: El Pudín Historia del pudin navideño El pudin...
Cosas que jamás se deben publicar en Facebook El mal uso que se le da a las redes sociales...
Las cosas no son lo que parecen Las cosas no son lo que parecen Sobran...

París

«La ciudad luz». En la capital francesa el valor monetario de la vivienda, comida y vestido es sumamente elevado. Rentar un pequeño departamento promedio cuesta cerca de 3.500 dólares mensuales.

Singapur

Un almuerzo digno en un restaurante, en esta ciudad puede llegar a valer 200 dólares por persona. Sería muy complicado para un habitante promedio de Latinoamérica, pasar a vivir a Singapur, a no ser de que encontrara un buen trabajo, pues del mismo modo como se gasta, se gana.

Lausana

Se localiza en Suiza. La tarifa media de un taxi vale cerca de 40 dólares. Sin embargo, es una de las ciudades más tranquilas y prósperas del mundo. De hecho, ni en la Primera ni en la Segunda Guerra mundial recibió afectación alguna. Como si nada hubiese sucedido.

Nueva York

Aunque parezca paradójico, siendo la ciudad más cara de los Estados Unidos para vivir, es la más poblada. Una entrada al cine oscila entre 15 y 20 dólares. Los arriendos son muy caros y la comida no se queda atrás. Resulta todo un lujo vivir en la que muchos llaman «capital del mundo».

Zúrich

Otra ciudad suiza que goza de un panorama exclusivo y un ambiente de lujo. Sin embargo, los precios de todo suelen estar por las nubes; un medicamento sencillo para un resfriado, bordea los 20 dólares. Muchas veces ha sido catalogada como «la ciudad con mayor calidad de vida del mundo».

Moscú

La capital rusa alberga cerca de 10 millones de habitantes fijos. Es la «ciudad más poblada de Europa» y de las más caras de todo el globo terráqueo. Los costos de los productos en las tiendas son verdaderamente altos, superando a muchas otras capitales y metrópolis europeas.

Tokio

La capital del país nipón lidera la lista de las ciudades más caras para vivir. Se localiza en la isla de Honshu y es la ciudad más importante de Japón, en todos los ámbitos. Debido al acelerado auge de la tecnología y la gran cantidad de personas que allí residen, el valor de la canasta familiar es incomparable con cualquier ciudad del mundo.

Luanda

Pero si Tokio tiene precios más altos que sus rascacielos, esta ciudad supera todas las cifras. Lo más sorprendente de todo, es que es la capital de Angola, un país de África, considerado como «el continente más pobre del mundo».

Con el paso del tiempo, rápidamente el costo de la vida ha ido incrementándose en diversas naciones.

Imagen: pixabay.com

Pearl Harbor Con el ataque de Pearl Harbor,  retumbando todavía en las ca...

La carta Esta carta que a continuación reproduzco traducida a la lengua...

Uno de los patrones temáticos principales del entretenimiento que ofrecen ...

Las personas siempre se han preocupado por el peso de su cuerpo; la obesid...

Bibliografía ►

El pensante.com (enero 20, 2017). Las ciudades del mundo más caras para vivir. Recuperado de https://elpensante.com/las-ciudades-del-mundo-mas-caras-para-vivir/