Las desgracias de la viuda Mary Eleanor Bowes

La condesa desgraciada

El siguiente personaje comparte título con Enrique VII, como uno de los peores esposos que ha podido producir Inglaterra: Andrew Robinson Stoney, nació el 19 de junio de 1747 y fue conocido como un libertino avaricioso, quien no conocía límites. El hombre se desempeñaba como teniente del ejército, pero se promulgaba como un capitán.

La condesa desgraciada El siguiente personaje comparte título con Enrique VII, como uno de los peores esposos q...
Las desgracias de la viuda Mary Eleanor Bowes

Resulta que Stoney terminó conociendo a la viuda Mary Eleanor Bowes condesa de Strathmore y Kinghorne, quien para aquel momento estaba prometida con su amante George Gray. Lo que no se imaginaba la Condesa, es que el hombre tenía toda una treta armada para que cayera en su poder: el hombre publicó una serie de artículos en The Morning Post, en el que hablaba mal sobre la dama y fue así como reto a un falso duelo al editor del periódico.

Tejiendo relatos. «El sonido de las gotas de lluvia», por L. J. Losano El sonido de las gotas de lluvia Las gotas ...
La Maldición de “La Profecía” Escena de la Película Maldiciones en el cin...
La historia y evolución de las pelucas. Parte II La moda de las pelucas en la prensa del mom...

Stoney se fingió herido de gravedad y le pidió a Mary, que su último deseo antes de fallecer era contraer nupcias con ella. ‘Milagrosamente’ el hombre se recuperó y aquí empezó el tormento de la mujer, quien se vio sometida a todo tipo de abusos y también las demás féminas que se encontraran alrededor de ella.

Mary había sido lo más precavida posible y fue así como en secreto, había firmado un prenupcial para que solo ella pudiera recibir beneficios de su hacienda; Stoney enloqueció y la obligó a firmar una revocación.

Un mal esposo

Las desgracias de la viuda Mary Eleanor Bowes

Encerró a Mary en su propia casa y la alejó de toda su familia, luego la obligó a exiliarse en París y en su ausencia violó a las criadas, invitó a varias prostitutas y engendró a varios hijos ilegítimos. Con una orden judicial en proceso, la Condesa se vio en la penuria de regresar a Inglaterra y fue allá en donde dio a luz su hija Mary, lo más probable fruto de su relación con Gray.

Del tormentoso matrimonio nació un niño llamado William Johnstone Bowes, en 1782. Tres años después, gracias a la ayuda de algunas criadas, la Condesa pudo escapar y pidió a los tribunales eclesiásticos un divorcio. Stoney terminó secuestrando a Mary y la llevó al norte del país, la amenazó con violarla y matarla si seguía amenazando con divorciarse de él; varios campesinos se enteraron de quien era la víctima y terminaron ayudándola.

Luego de varias contiendas legales, Stoney junto con los hombres quienes le habían ayudado a secuestrar a Mary fueron condenados a prisión a tres míseros años y en el proceso perdió una fortuna que había robado y Mary logró divorciarse de él.

El público no fue muy indulgente con la dama, pues la acusaron de no querer compartir su fortuna con su marido y de mantener ella otras relaciones con uno criado y con el hermano de su abogado. Aunque los rumores provenían más del malhechor de Stoney.

Más tarde se publicarían una serie de libros inspirados en lo sucedido, uno de ellos fue titulado como The Unhappy Countess (La condesa desgraciada). Actualmente esta historia sigue siendo muy controversial en Inglaterra.

Fuentes:

  1. https://allthatsinteresting.com/andrew-robinson-stoney
  2. https://hauntedpalaceblog.wordpress.com/2013/04/30/the-real-barry-lyndon-a-georgian-sociopath/

Imágenes: 1. allthatsinteresting.com 2. hauntedpalaceblog.wordpress.com

De la muerte al baile Francia, 1795. El final del Terror revolucionario...

Leyendas de personajes de otro mundo Los relatos de los niños de ojos neg...

El 90% de la población mundial, permanece buenos años infantiles en frente...

Lo mejor de National Geographic Todos sabemos cómo se las gastan los fo...

Bibliografía ►

El pensante.com (agosto 31, 2022). Las desgracias de la viuda Mary Eleanor Bowes. Recuperado de https://elpensante.com/las-desgracias-de-la-viuda-mary-eleanor-bowes/