Sensor de flatulencias: un dispositivo para mejorar la dieta

Las flatulencias o Aerofagia son los términos que se usan para nombrar a los gases intestinales, que vulgarmente se conocen como pedos.

Las flatulencias o Aerofagia son los términos que se usan para nombrar a los gases intestinales, que vulgarmente...

Sensor de flatulencias: un dispositivo para mejorar la dieta

Los gases expulsados por el ano son los gases intestinales, los cuales poseen un olor y sonido peculiares. Específicamente, de tres puntos provienen las flatulencias: las bacterias y levaduras que producen gases, las cuales viven en el tracto gastrointestinal. Otro, son los producidos por el aire absorbido y los jugos gástricos. Y el tercero, los que se generan por la fermentación de las bacterias.

El proyecto CH4

El proyecto CH4, promovido por Rodrigo Narciso, un hombre de origen brasileño que desarrolló la idea para su tesis de graduación en la Universidad de Nueva York, propuso la creación de un dispositivo elaborado  en  impresión 3D, que incorpora un sensor de gases para llevarlo en el bolsillo trasero o en el cinturón. El sensor hace correlaciones entre la cantidad e intensidad de las  flatulencias, con relación a los hábitos alimenticios.

Sistema operativo Windows 8 Definición de Windows 8 En el ámbito de la I...
Los mejores smarthphone Android Año a año salen al mercado cientos de oferta...
Curiosidades sobre twitter En el ámbito de las Redes Sociales, se conoc...

El CH4 se conecta a cualquier Smartphone y transmite los datos de las expulsiones de gases, en términos de hora y cantidad.

El objetivo de Narciso era fundamentalmente, que se pudiera llevar un control y un análisis de qué comidas  producen mayor cantidad de gases intestinales, de manera que realizando estadísticas con los datos obtenidos por el CH4 y las comidas que se habían consumido, se  podría saber qué alimentos  afectan en mayor y menor medida a la aerofagia.

Un aparato estupendo, pero de poca acogida

El proyecto no ha tenido mucha acogida pero Narciso, ya ha sido respaldado con 180.000 dólares para la ejecución del mismo, estos dineros fueron recibidos de la mano de 73 personas que estaban dispuestas a financiar el ambicioso proyecto, aunque sólo 27 se interesaron en obtener uno de estos aparatos, en un considerable precio de 120 dólares.

El sensor determina qué alimentos se deben comer y por supuesto, cuáles se deben evitar.

Fuente de imagen: pixabay.com

Viaje al desarrollo del feto animal desde su concepcion hasta el parto Na...

Perteneciente al paquete informático Microsoft Office, Excel constituye un...

Dentro del ámbito científico se conoce con el nombre de Desarrollo Tecnoló...

En el territorio del SEO siempre viene bien revisar las palabras clave de ...

Bibliografía ►

El pensante.com (noviembre 2, 2015). Sensor de flatulencias: un dispositivo para mejorar la dieta. Recuperado de https://elpensante.com/sensor-de-flatulencias-un-dispositivo-para-mejorar-la-dieta/