
Historia del pudin navideño
El pudin navideño es un postre tradicional que se ha disfrutado durante siglos en el Reino Unido, y es una de las delicias más icónicas de la temporada festiva. Con sus capas de frutas secas, nueces y especias, es una opción perfecta para la cena de Navidad. En esta entrada, aprenderás más sobre la historia del pudin navideño, cómo hacerlo en casa y algunos datos curiosos sobre este postre icónico.
El pudin navideño tiene sus raíces en la Inglaterra medieval, cuando se preparaban pasteles con carne, especias y frutas secas. Con el tiempo, se fueron eliminando los ingredientes de carne y se comenzó a usar pan en lugar de masa. A finales del siglo XVI, el pudin navideño había evolucionado para incluir frutas secas y especias, y se convirtió en una opción popular en las casas británicas durante la temporada navideña.
En el siglo XVIII, el pudin navideño se convirtió en una parte esencial de la cena de Navidad en el Reino Unido. La receta tradicional incluye una mezcla de frutas secas, nueces, migas de pan, huevos, azúcar y especias, todo mezclado con brandy y dejado reposar durante varias semanas antes de ser cocido al vapor en una olla de pudin. La cocción al vapor del pudin navideño es un proceso largo y laborioso, pero el resultado final es un postre rico y delicioso que es el epítome de la temporada festiva.
Ingredientes para el pudin navideño
350g de frutas secas (pasas, dátiles, ciruelas, etc.)
125g de nueces picadas
125g de migas de pan fresco
125g de harina para todo uso
125g de manteca sin sal
125g de azúcar morena
3 huevos grandes, ligeramente batidos
1 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de nuez moscada molida
1/4 cucharadita de clavo de olor molido
125ml de brandy
Nata montada y frutas frescas para decorar

Preparación del pudin navideño
- En un tazón grande, mezcla las frutas secas, las nueces, las migas de pan, la harina, la canela, la nuez moscada y el clavo de olor. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien mezclados.
- En otro tazón, bate la manteca y el azúcar hasta que estén cremosos. Agrega los huevos batidos de a poco, batiendo bien después de cada adición.
- Agrega la mezcla de frutas secas y la harina al tazón de la mezcla de manteca y huevo. Mezcla bien todos los ingredientes.
- Agrega el brandy y mezcla todo muy bien. La mezcla debe quedar suave y húmeda.
- Engrasa una olla
- Coloca la mezcla en una olla de pudin grande, asegurándote de que quede bien compacta.
- Cubre la olla con papel de aluminio y amarra firmemente con una cuerda.
- Coloca la olla en una olla de cocción al vapor y agrega suficiente agua para llegar a la mitad de la olla de pudin.
- Lleva a ebullición y reduce el fuego a medio-bajo. Cocina al vapor durante 6 horas, asegurándote de agregar agua caliente a la olla de cocción al vapor cada hora.
- Una vez cocido, retira la olla de pudin de la olla de cocción al vapor y deja enfriar durante 30 minutos.
- Desata el papel de aluminio y voltea el pudin sobre un plato grande.
- Sirve el pudin navideño caliente o frío con nata montada y frutas frescas.
Datos curiosos sobre el pudin navideño
- En el Reino Unido, el día nacional del pudin navideño se celebra el 21 de diciembre.
- En la época victoriana, era común esconder monedas en el pudin navideño, y se decía que quien encontrara la moneda tendría buena suerte en el año venidero.
- En la cultura popular británica, el pudin navideño se asocia con la familia real británica, ya que se dice que se sirve en la cena de Navidad en el Palacio de Buckingham.
- En algunos hogares, el pudin navideño se deja envejecer durante varios meses, lo que se cree que mejora su sabor y textura.
- En algunas partes de Australia y Nueva Zelanda, el pudin navideño se sirve con crema de brandy, en lugar de nata montada.
- En la antigua Roma, existía un postre similar al pudin navideño llamado «patina», que se hacía con leche, huevos, miel y especias.
- El pudin navideño no siempre fue un postre, en el pasado solía ser un plato principal que se hacía con carne y especias.
- Aunque el pudin navideño es un postre tradicional del Reino Unido, su origen puede rastrearse hasta la época romana, cuando se preparaba un postre similar llamado «placenta».
- En Escocia, el pudin navideño es conocido como «clootie dumpling» y se hace con pasas, sultanas, azúcar moreno y harina de avena.
- En algunas partes del Reino Unido, se cree que el pudin navideño debe ser hecho con trece ingredientes diferentes, para representar a Jesús y sus doce apóstoles.
- En la cultura popular británica, se cree que el pudin navideño tiene propiedades curativas. Se decía que los ingredientes del pudin navideño ayudaban a curar el resfriado y la gripe.
El pudin navideño es un postre tradicional que ha sido disfrutado por generaciones en el Reino Unido. Con su mezcla de frutas secas, nueces y especias, es una opción perfecta para la cena de Navidad. Aunque la preparación puede ser laboriosa, el resultado final es un postre delicioso y rico que es el epítome de la temporada festiva. Espero que esta receta y datos curiosos sobre el pudin navideño hayan sido útiles e inspiradores para ti. ¡Felices fiestas!
Fuentes:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Pudin_de_Navidad
- https://lacasavictoriana.com/tag/historia-del-pudin-de-navidad/
Imágenes: 1. es.wikipedia.org/wiki/Pudin_de_Navidad 2. lacasavictoriana.com
El pensante.com (mayo 14, 2023). Un postre navideño adelantado: El Pudín. Recuperado de https://elpensante.com/un-postre-navideno-adelantado-el-pudin/