Definición de Conectores de Resumen y Conclusión
En el ámbito de la lingüística, este tipo de Conectores Gramaticales son definidos como aquellas palabras o grupos de palabras, a través de las cuales el hablante –tanto en un texto escrito como verbal- introduce resúmenes o conclusiones en el desarrollo del discurso. En este sentido, al igual que sus similares, estos conectores velan o cumplen la función de preservar la coherencia del texto.
Tipos de Conectores de Resumen y Conclusión
Así mismo, dentro de este grupo de Conectores Gramaticales se encuentran varias palabras, pertenecientes a distintas categorías gramaticales, entre las que resaltan las siguientes: en suma, en conclusión, para terminar, resumiendo, en resumen, para finalizar, finalmente, por último, en síntesis, como conclusión, para concluir, abreviando, brevemente, es por eso, por tanto, entonces, para acabar, así, por consiguiente, etc.
Ejemplos de uso de Conectores de Resumen y Conclusión
Igualmente resulta pertinente ejemplificar con oraciones las distintas manifestaciones que pueden tener este tipo de conectores dentro de un texto. A continuación, entonces algunos usos prácticos de los Conectores de Resumen y Comparación:
En suma, los distintos grupos de corales forman una barrera viva, de organismos sumamente variados, y cuyo ecosistema es bastante frágil a cualquier desequilibrio.
Es por eso, que la Comisión ha decidido empezar el proceso de desalojo del inmueble, para devolvérselo a su legítimo dueño
Por tanto, en miras de preservar la cordialidad y buen trato, a partir de ahora se tomará en cuenta para la evaluación de personal el nivel positivo o no de las relaciones interpersonales de la oficina.
Como conclusión se puede tomar como verdadera la carta de Colón hallada en el monasterio de Génova, la cual demuestra que el Almirante tenía conocimiento sobre un nuevo mundo más allá de los límites conocidos.
Para finalizar, queremos expresar nuestra gran admiración a su gestión, así como nuestro más sincero empeño en continuarla junto a usted, como el equipo que somos
Finalmente, los adverbios sirven para acompañar al verbo, modificándole, es decir, sumándole atributos que vengan a definir su velocidad, frecuencia o modo.
En síntesis, debemos afirmar que lo acá expuesto es sólo un resumen de los hechos acaecidos la noche del 18 de octubre.
Entonces, es menester, realizar una serie de ajustes, encaminados a devolver la fluidez líquida de la empresa.
Así, queda demostrado una vez más que el ejercicio democrático trasciende los límites de las urnas electorales, para convertirse en una labor colectiva, cuya principal manifestación es el debate abierto.
Leer también:
Tipos de Conectores Gramaticales
Conectores de Resumen o Finalización
Conectores Causativos-Consecutivos
Cambio de Perspectiva conectores
Fuente de imagen: elpensante.com