Historia de las máscaras de baño

Historia de las máscaras de baño

Una nueva forma de hacer negocios

La ingeniera y fabricante de ropa en Van Wert, Ohio, Helen M. Rowley, diseñó la primera máscara de baño con fines médicos. El producto era suave y flexible, hecha de goma india y se esperaba que fuera usada durante las horas de sueño con la finalidad de embellecer, blanquear y preservar la tez.

Una nueva forma de hacer negocios La ingeniera y fabricante de ropa en Van Wert, Ohio, Helen M. Rowley, dise...

Rowley esperaba que una máscara cumpliera con dos propósitos: el primero era lograr que la piel transpirara y al hacer esto se suavizaría y aclararía la piel, aliviando los poros y la circulación; el segundo: era lograr que las preparaciones médicas para la piel de la cara fueran aplicadas de manera afectivas y mejor aprovechadas.

El “Cuarto Rojo”: la leyenda del video maldito japonés El video maldito Alguna vez mencionábamos e...
Tejiendo relatos. «El sonido de las gotas de lluvia», por L. J. Losano El sonido de las gotas de lluvia Las gotas ...
Tocados Hennin para damas nobles Un accesorio de uso femenino Tocados...

Ella creía que al provocar la transpiración actuaba como agente blanqueador y al no escapar gracias a la máscara, las pecas o decoloraciones fugitivas eran eliminadas. Los poros y vasos capilares congestionados se limpiarían y al contar la máscara con interior suave se podría aplicar los remedios aliviando cualquier malestar de la dermis.

Historia de las máscaras de baño

Nuevas versiones de Máscaras de Baño

Con el éxito de la máscara de baño de Madame Rowley, salieron otras versiones como la de Nanette Emerson-French: su máscara consistía en dos capas, la exterior hecha de telas flexibles como algodón, lino, seda, cuero o goma, mientras que la capa interna era de franela.

Nettie E. Jenkins sacó otro producto cuya diferencia radicaba en los ingredientes usados para fabricar la máscara: sulfato de cinchonia, ácido salicílico, mirra de pavo, hidrastin, ácido benzoico, caucho y azufre, también contaba con cueras para sujetar la máscara a la cabeza del usuario.

También salió el caso de una clienta, que cansada que las máscaras no cumplieran con su objetivo decidió crear la propia: hecha de piel de gamuza, la capa interna proporcionaba una superficie suave y flexible al contacto con la piel y la exterior era hecha de satén, y entre ambas había una tercera capa elaborada de lino la cual absorbería la humedad generada.

Fuentes:

  1. es.fashiontabs.com/id1663-beauty-history-madame-rowleys-toilet-mask
  2. es.mydailyselfmotivation.com/articles/creepy/10-utterly-creepy-historical-masks.html

Imágenes: 1. beautifulwithbrains.com 2. es.fashiontabs.com

Ciudades que se hunden Por lo general, las ciudades no se ubican en áreas...

Bautizada así en honor a Asgard, la legendaria ciudad de las leyendas nó...

Desertificación Louis Lavauden, biólogo forestal francés, fue el primero ...

Muchos géneros musicales desde sus inicios, han innovado con técnicas e in...

Bibliografía ►

El pensante.com (noviembre 29, 2022). Historia de las máscaras de baño. Recuperado de https://elpensante.com/historia-de-las-mascaras-de-bano/