Péritas: el perro que salvó al conquistador

Péritas: el perro que salvó al conquistador

Alejandro

En este portal ya tenemos una entrada dedicada a Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno, pero ahora hablaremos de otro fiel amigo que estuvo largo tiempo con él: Péritas el can que entrenó el mismo conquistador.

Alejandro En este portal ya tenemos una entrada dedicada a Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno, pero ah...

Se desconoce su raza y ciertos datos del animal han quedado perdidos en la historia. Se presume que tal vez era un moloso y que fue un regalo de su tío materno: Alejandro I de Épiro. Pero lo importante aquí no es el origen de este animalito, no, lo que llama la atención son las historias míticas que rodean a Péritas.

El perro tenía un carácter de temer, se cuenta que tenía la habilidad de sentarle cara a leones y otras bestias de mayor tamaño. Hay una pequeña historia que nos narra que Alejandro gustaba de entrenar a su can haciéndolo luchar contra elefantes y que era un espectáculo digno de observar. La bravura de Péritas fue digna de preservarse: fue un gran aliado en el campo de batalla para el ejército macedonio y para su mismo amo, a quien le salvó la vida.

Knocker up, los despertadores humanos Cuando los despertadores no eran a pilas, ...
Vacas por la victoria, o la caída del Imperio Songhai Imperio Shongai El Imperio Shongai fue uno ...
Grandes batallas: La batalla de Puebla El segundo imperio mexicano El siglo XIX tu...

Péritas en la guerra

Cuando Alejandro estaba en guerra con los mallianos (de Mahli, región del Punjab), pero el conflicto llevo al ejército Macedonio a terminar aislado detrás de unas murallas. El épico líder militar se encontró solo sin el respaldo de sus hombres y con una herida causada por una lanza. Uno de sus diádocos (generales bajo las órdenes de Alejandro, en este caso, también un amigo) advirtió de la situación y mandó a Péritas a auxiliar a su Comandante.

La fuerza de Péritas se notó inmediatamente: el can pudo distraer con éxito al enemigo dando oportunidad a los macedonios de poder rescatar a su líder. En el enfrentamiento el animal cayó gravemente herido, muriendo en los brazos de Alejandro quien, conmovido y nostálgico por lo sucedido, rindió tributo a su can ordenando la construcción de una ciudad sobre los bordes del río Hidaspes (actual Jhelum), en India.

Fuentes:

  1. https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ritas
  2. https://www.labrujulaverde.com/2018/05/bucefalo-y-peritas-los-animales-cuyos-nombres-puso-alejandro-magno-a-dos-ciudades

Imagen: todoperros.com

Marco Polo Pocos nombres han resistido, incólumes, el paso de la Historia...

Lógicas premoniciones En 1898 se publicaba en Nueva York un libro titul...

El Inquisidor Alonso de Salazar y Frías un sacerdote e inquisidor ...

El siguiente suceso es conocido como la guerra anglo-zanzibariana, un...

Bibliografía ►

El pensante.com (febrero 12, 2020). Péritas: el perro que salvó al conquistador. Recuperado de https://elpensante.com/peritas-el-perro-que-salvo-al-conquistador/