Definición de Conectores Causativos-Consecutivos
Con este nombre la Lingüística distingue un grupo de palabras que cumplen dentro del texto con la función de introducir de forma coherente oraciones que vengan a expresar relaciones de causa o consecuencia, respectivamente, bien si se trata de un texto escrito o verbal. En este sentido, entonces, este tipo de Conectores le permiten al hablante introducir al discurso las causas o consecuencias de las ideas expresadas en éste.
Tipos de Conectores Causativos-Consecutivos
Como su nombre lo indica, dentro de este tipo de Conectores Gramaticales pueden distinguirse dos grandes grupos de conectores, según la función que cumplan dentro del texto. Así, entonces, pueden encontrarse:
- Conectores Causativos: también llamados causales, son usados por el hablante para introducir de forma coherente en el discurso las causas que producen los hechos reseñados por él en el discurso. Algunos ejemplos de este tipo de conectores son los siguientes: así pues, pues, porque, puesto que, dado que.
- Conectores Consecutivos: por otro lado, este tipo de Conectores Gramaticales cumplen con la función de introducir de forma coherente las consecuencias de las causas señaladas por el hablante durante su discurso. En relación con las palabras que conforman esta categoría discursiva se encuentran los siguientes: entonces resulta que, por lo tanto, por lo que sigue, así, por eso, resulta que, entonces, por esta razón, de esta forma, por consiguiente, en consecuencia, igualmente, de esta manera, etc.
Ejemplos de uso de Conectores Causativos
Resulta entonces pertinente exponer algunos ejemplos de los posibles usos y contextos en los que puede ser empleado algunos Conectores Causativos, en su tarea de introducir las distintas causas en un discurso. A continuación, entonces, distintos modos de uso de esta categoría de Conectores:
Así pues, la causa del problema radica en la llegada al país del verdadero dueño de la propiedad.
Es necesario que hablemos, pues este mal entendido ha sobrepasado los límites
Dado que la festividad tuvo lugar un sábado, la celebración se pasará para el próximo lunes, a fin de que asistan todos.
Es necesario que se revise el asunto, porque las partes no han quedado conformes
Ejemplos de usos de Conectores Consecutivos
De igual forma, resulta importante, ejemplificar algunos posibles usos de los distintos Conectores Consecutivos, en su papel de introducir de forma coherente al texto discursivo las diferentes consecuencias de las causas expuestas. A continuación, entonces, algunos usos y contextos de los Conectores de esta categoría:
Entonces, el árbitro dio por terminado el encuentro
Por eso, cada niño fue enviado a casa con sus padres por una semana entera, mientras se soluciones el problema
De esta manera, el autor puso sobre la mesa sus distintas ideas políticas con respecto al Derecho de Propiedad Intelectual
Igualmente, Jaime vio recompensada su lucha, luego de años de espera.
Resulta que, en vista de las últimas ganancias, el aumento de sueldo podrá hacerse efectivo de forma inmediata.
La casa ha quedado liberada de toda Hipoteca, por lo tanto podrá ser vendida de forma inmediata
Por lo que sigue, se pudo constatar cada uno de los datos, y conseguir a los dueños de las distintas posesiones halladas en el parque.
Leer también:
Conectores de Resumen o Conclusión
Conectores de Resumen o Finalización
- Previo a abordar una exposición sobre los di...
- Entre los distintos tipos de oraciones que e...
- Antes de exponer algunos de los ejemplos que...
Conectores Causativos-Consecutivos
Cambio de Perspectiva conectores
Fuente de imagen: elpensante.com