Historia de la máquina de tatuar

Historia de la máquina de tatuar

Edison y el lapicero eléctrico Con la llegada de la Revolución Industrial y con el crecimiento de varios negocios...

Edison y el lapicero eléctrico

Con la llegada de la Revolución Industrial y con el crecimiento de varios negocios, la eficiencia y agilidad se convirtieron en cualidades fundamentales para la prosperidad de cualquier organización. El inventor norteamericano Thomas Alba Edison creó bajo este contexto el lapicero eléctrico con la idea de aumentar la productividad, la eficacia y la velocidad del trabajo de cualquier empresa. Su invención estaba diseñada para hacer marcas o patrones de impresión sobre el papel, y con este objetivo producía vibraciones en su punta con una frecuencia de entre 50 y 3000 veces por minuto.

No obstante, el artefacto era demasiado pesado e incómodo para manejarlo; también hay que sumarle que el proceso para generar las impresiones era muy lento, pues el aparato solo hacía perforaciones y más adelante esos espacios eran llenados con tinta.

Pasos para crear el alma humana El Alma: el alma es la misma psique, denomin...
Cuando fumar era bueno Lo que es capaz de hacer la publicidad En p...
Las flores más grandes del mundo… y las que peor huelen Falo amorfo titánico Las palabras en grie...

El abuelo de la máquina de tatuar

En 1891 Samuel O’Really, inmigrante irlandés, se estableció en la ciudad de Nueva York y abrió una tienda de tatuajes. A las manos del artista del tatuaje llegó el invento de Edison y de inmediato O’Really notó su potencial: le realizó algunas modificaciones, le añadió múltiples agujas y un depósito de tinta adaptándolo a sus necesidades.

Al llenarlo de tinta y dotarlo de una punta más afilada, O’Really acababa de fabricar la primera máquina de tatuar. El mundo del tatuaje se expandió: los artistas podían realizar un mejor y más eficiente trabajo, y la agilidad que permitía también ayudó a que durante las ferias se popularizara entre los visitantes el tatuaje. Más de una persona quería realizarse alguna marca.

Como dato curioso, pocas personas saben que Alba Edison llevaba un tatuaje en su antebrazo el cual era cinco puntos dispuestos en forma de cruz, como los de un dado en la cara del cinco. Un tatuaje presente en diferentes culturas y con diferentes significados.

Fuentes:

  1. https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2016-06-29/cinco-inventos-de-edison-que-probablemente-no-sabias-1276577292/
  2. https://www.monsieurink.com/tattoo-classic-samuel-oreilly/

Imagen: itespresso.es

El misterio del Manuscrito En 1912, el mundo conoció un antiguo documen...

Desde la antigüedad, la gente se ha preguntado si en verdad las brujas exi...

El sueño de muchas personas sería recibir un salario mensual por no hacer ...

La venganza que en una cárcel ejercen contra un violador los mismos presos...

Bibliografía ►

El pensante.com (octubre 30, 2019). Historia de la máquina de tatuar. Recuperado de https://elpensante.com/historia-de-la-maquina-de-tatuar/