La arquitectura romana basada en la posición del cielo

La arquitectura romana basada en la posición del cielo

El solsticio como referencia

Con anterioridad se ha estudiado la relación entre el solsticio de invierno y la arquitectura pública del Imperio Romano: el templo de Apolo, los edificios públicos en disputa y las construcciones de Roma tienen un punto en común, todos fueron construidos con el solsticio como referencia.

El solsticio como referencia Con anterioridad se ha estudiado la relación entre el solsticio de invierno y ...

El solsticio era un hito cultural en el Imperio Romano, no es ninguna casualidad que, en tiempos del emperador Augusto, figuraba en los planos arquitectónicos de importantes construcciones, según investigadores del Instituto de Ciencias del Patrimonio de la Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Oviedo. El emperador quería que se le recordara como el nuevo fundador de Roma y mostrar su soberanía como mandatario de oriente.

Gigantescas estructuras megalíticas descubiertas en Rusia ¿Megalitos antiquísimos? Rusia se caracteri...
El misterio del jeroglífico del helicóptero: Imágenes antiguas El Antiguo Egipto es reco...
El misterio de los Quipus incaicos Un Quipu tradicional Una sociedad muy desar...

“¡Io, Saturnales!” Era el grito de euforia que proclamaban los romanos el 24 de diciembre, cuando celebraban una de las fiestas más importantes del año, en la cual se realizaban una serie de actividades como juegos públicos, banquetes suntuosos y callejeros, carreras de carruajes tirados por caballos. Además de ser un día sagrado, también era un día festivo dedicado a los dioses que gobernaban el cielo.

La arquitectura romana basada en la posición del cielo

Como vestimenta en particular los romanos utilizaban simbólicamente el píleo: un sombrero que utilizaban los esclavos el día que ganaban su libertad y con aquello mostraban su regocijo en ese día.

Buscando la simpatía de los dioses de los cielos

El hecho de que ciudades romanas enteras estuvieran alrededor del solsticio de invierno revela una cercanía sagrada con el cielo y sus fenómenos naturales, los romanos creían que, si las estructuras sociales estaban alineadas con las estrellas, Saturno podría traer buena fortuna y buenas cosechas.

 Los eruditos atribuyen esta decisión a buscar la simpatía de Apolo, el dios del sol, de la belleza, de la armonía.

Estos cálculos fueron reproducidos por científicos, quienes confirmaron la alineación de estos edificios con el amanecer invernal.

Fuentes:

  1. https://www.ngenespanol.com/historia/el-solsticio-de-invierno-marco-la-orientacion-de-ciudades-enteras-del-imperio-romano/
  2. https://www.lavanguardia.com/cribeo/cultura/20201221/6128527/mitos-tradiciones-celebrar-solsticio-invierno.html

Imágenes: 1. noticiasdehoy.com.mx/como-se-uso-el-solsticio-de-invierno-para-construir-el-imperio-romano 2. http://www.carpe-diem.today/blog/2015/especial-solsticio-de-verano-invierno-iii-roma

Lugares impresionantes se hallan en Latinoamérica. Maravillas geológicas ...

De los sitios más populares y masivos de entretenimiento, son los grandes ...

La isla de los duendes Irlanda es una región muy particular. Heredara ca...

Genghis Khan Muy seguramente nadie ha tenido tanto impacto en la Historia...

Bibliografía ►

El pensante.com (junio 27, 2022). La arquitectura romana basada en la posición del cielo. Recuperado de https://elpensante.com/la-arquitectura-romana-basada-en-la-posicion-del-cielo/