Historia de La Fiesta del Obispillo

Inicio de la celebración de San Nicolás Bari

Historia de La Fiesta del Obispillo

La siguiente celebración era llevada a cabo el 6 de diciembre, fiesta de San Nicolás Bari, patrón de los Niños. El evento duraba hasta el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, tal evento consistía en elegir un niño del coro y se le investía con la máxima autoridad en la catedral de su localidad y duraría esos 23 días de diciembre.

Inicio de la celebración de San Nicolás Bari La siguiente celebración era llevada a cabo el 6 de diciembr...

El afortunado era vestido con ropajes propios de un obispo y además de la mitra, el báculo y éste era atendido por compañeros vestidos como sacerdotes, quienes harían un recorrido por toda la ciudad y para que el pequeño obispillo diera su bendición. El niño dimitía simbólicamente a esta fiesta en su último día y tal fue la acogida que lugares como Venecia, Inglaterra y España comenzaron con la tradición. La intención era incentivar el interés de los más pequeños en la vida religiosa.

El equipo de futbol que ganó 44 a 1 En los partidos de fútbol oficiales, de equi...
Los túneles malteses Relato sobre un misterioso tunel Cue...
Los alimentos que aumentan la inteligencia Los médicos cada vez más, se enfocan en la i...
Historia de La Fiesta del Obispillo

Detalles de la fiesta

La devoción y el cuidado por los detalles eran fundamentales en el momento de llevar acabo la fiesta todo se llevaba con el mayor de los cuidados y se buscaba que los más pequeños se sintieran parte del evento. El arzobispo, era quien supervisaba todo y era quien instruía al infante elegido como el obispillo.

Durante todo el medievo la fiesta del obispillo fue abolida e instaurada nuevamente por varios monarcas como Enrique VIII quien la abolió, para ser revivida por María I y abolida definitivamente por Isabel I. La tradición de la fiesta duró unos 5 siglos en Europa, antes de desaparecer en algunas zonas.

Historia de La Fiesta del Obispillo

Se sabe que, en sitio como Palencia, en el 2009 se instauró nuevamente la celebración del obispillo y al buscar referencias se dio con documentación en los que se hablaba que la tradición tuvo sus altibajos debido a ciertas corrupciones y abusos. En Burgos se recuperó la tradición en 1998.

Fuentes:

  1. http://fenix951.com.ar/nuevo_2013/noticia.php?id=139124
  2. https://rutasineditas.wordpress.com/2014/12/10/el-obispillo-de-san-nicolas/

Imágenes: 1.

Fila de autos esperando gasolina El rey petróleo Para nadie es un secret...

A lo largo de la vida hemos escuchado repetidamente frases como "El t...

India Hoy por hoy India es el segundo país más poblado del mundo, y segur...

Acusaciones de brujería Hemos hablado en este portal las historias...

Bibliografía ►

El pensante.com (junio 30, 2022). Historia de La Fiesta del Obispillo. Recuperado de https://elpensante.com/historia-de-la-fiesta-del-obispillo/