El origen del Ukelele

El origen del Ukelele

Instrumento de Marinos

Aunque la primera impresión que tengamos de este instrumento, sea que su procedencia venga por parte de las islas Hawaianas, en realidad su lugar de origen es mucho más lejano, casi en la otra punta del mundo. Verán a finales del siglo XIX, un barco británico llamado SS RAVEN zarpó de la isla de Madeira al norte de África con destino a Hawái.

Instrumento de Marinos Aunque la primera impresión que tengamos de este instrumento, sea que su procedencia...

Contaba con una tripulación de hombres portugueses, cuyo objetivo era trabajar en las plantaciones de caña de azúcar de las islas. Tras una travesía de cuatro meses se llegó al puerto de Honolulu el 23 de agosto de 1879: al desembarcar uno de los viajeros llamado Joe Fernández cogió su cavaquinho, un instrumento de cuatro cuerdas muy popular en Portugal, y toco una canción con él cautivando a los nativos con su particular sonido. Ellos lo llamaron un pelele que en hawaiano significa pulga saltarina.

Los increíbles beneficios de caminar en la montaña y practicar senderismo El estrés y el agite del diario vivir en las...
Los países donde más mueren personas por minas antipersona Las minas antipersona son artefactos explosi...
Historia de La Fiesta del Obispillo Inicio de la celebración de San Nicolás Bar...

Al terminar el periodo de cuatro meses de trabajos, algunos portugueses decidieron establecerse en la isla, desempeñándose en algunos oficios como carpintería, fabricación de muebles o de instrumentos musicales, específicamente de cavaquinhos o rayados también típicos de su tierra. Pero algún momento dado crearon un híbrido con la forma del cavaquinho con una afinación más similar al rayado que tiene una cuerda más: así nació el ukelele. No se sabe bien cuándo ni quién fabricó el primero, aunque se estima que fue alrededor de 1886.

El ukelele y su relación con la realeza

Para el año de 1889, se celebró una fiesta en un yate británico con un trío musical, la comitiva era en honor a la princesa Victoria Kaiulani, sobrina del rey de Hawái. Que los músicos tuvieran un instrumento con madera autóctona de la zona y que hubiera un personaje tan importante como la princesa en el barco, hizo que los locales sintieran el ukelele como un símbolo propio de su región y los nativos lo adoptaron como un instrumento de su identidad cultural.

Con el paso del tiempo, el ukelele fue evolucionando adquiriendo otras formas o agregándose más cuerdas. Hoy día existen variaciones de distintos tamaños con seis u ocho cuerdas; incluso tenemos el banjolele: un banjo con mástil de ukelele. También se han destacado muchos artistas que le dieron al ukelele fama internacional como los hawaianos Jake Shimabukuro o Israel Kamakawiwoʻole.

Fuentes:

  1. https://ukuleleria.com/blogs/blog-ukuleleria/88729345-el-origen-del-ukulele-o-ukelele

Imagen: anotherwiseemptyroom.com

El fútbol definitivamente es un deporte que despierta pasiones, principalm...

En esta época del mundo, muchas cosas primordiales están atravesando por u...

El sacrificio de Alcestis Alcestis era una princesa hija de Pelias...

Cuando pensamos en un desierto, por lo general viene a la mente la imagen ...

Bibliografía ►

El pensante.com (octubre 21, 2020). El origen del Ukelele. Recuperado de https://elpensante.com/el-origen-del-ukelele/